Multa de S/5 millones a 9 empresas por no respetar medio pasaje
Multa de S/5 millones a 9 empresas por no respetar medio pasaje

La de la Municipalidad Metropolitana de Lima multó a unas 1.200 unidades de transporte que no respetaron el medio pasaje, tarifa diferenciada a la que tienen derecho los estudiantes universitarios y de institutos.

Un equipo compuesto por inspectores municipales de transporte y supervisores del Indecopi, con el apoyo de la Policía Nacional, realizaron esta mañana la operación en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Eduardo de Habich, frente la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Las unidades que no respetaron la tarifa recibieron una sanción de 385 nuevos soles.
Durante esta acción se intervinieron decenas de coasters que no respetaban la tarifa diferenciada (equivalente al 50 por ciento del precio regular del pasaje adulto) de la que gozan los estudiantes universitarios, previa presentación del carné expedido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
 
En el operativo se contó con la participación de fiscalizadores incógnitos del Indecopi, quienes abordaron las unidades de transporte público usando carné universitario, lo que permitió demostrar la falta cometida por los transportistas.
 
El subgerente de Fiscalización de Transporte de Lima, Eduardo Osterling, precisó que dicha falta constituye una infracción a la ordenanza municipal que regula el transporte urbano y se sanciona con una multa de 385 soles por expedir boletos que no corresponden al tipo de pasaje del usuario.
 
Por su parte, Fernando Lazarte, secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 del Indecopi, indicó que su institución inició el proceso sancionador contra 800 vehículos de transporte de diversas empresas a escala nacional que no habrían cumplido con respetar la tarifa diferenciada.  
 
DENUNCIA
Osterling informó que la Gerencia de Transporte Urbano cuenta con la línea Aló GTU 632-4400 o el correo electrónico alogtu@munlima.gob.pe para atender las quejas y denuncias de los usuarios del transporte público.
 
En tanto, el Indecopi ha habilitado el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), que recibe cualquier reclamo en el teléfono 224-7777 (para Lima) y al 080044040 (provincias) o el email: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Lee también...


 

Contenido sugerido

Contenido GEC