Modifican los requisitos para ascender en la Policía Nacional
Modifican los requisitos para ascender en la Policía Nacional
Ana Briceño

El Gobierno ha dispuesto que los estudios de maestrías y diplomados ya no serán requisitos para que los policías, de distintos grados, obtengan sus ascensos. Los ascensos en la se realizan todos los años en diciembre y es una de las fechas más esperadas por "la familia policial".

El premier Fernando Zavala informó ayer a la prensa que esta medida se tomó como parte de las facultades legislativas e implica la modificación de la Ley de Carrera y Situación de Policial. 

Zavala resaltó que el objetivo es optimizar la administración de la carrera del personal policial privilegiando “la meritocracia y trasparentando los procesos administrativos de la carrera”. 

Al respecto, Leonardo Caparrós, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Interior (Mininter), precisó a este Diario que durante mucho tiempo se ha obligado a los policías a seguir estudios de maestrías o de una carrera como Derecho para ser ascendidos y no se fomentaba la especialización policial. 

“Los policías están más preocupados en llevar estudios que finalmente no abonan a su función policial. Lo que va a continuar son los cursos que realiza la Policía Nacional para mejorar el desempeño y la especialización”, remarcó. 

Asimismo, indicó que otros requisitos que se eliminarán son aquellos que obligaban a los policías a prestar servicios en órganos de asesoramiento, en  Inspectoría, o dictar cursos como profesores en las escuelas de oficiales y suboficiales. 

“Así no querían ir a esas dependencias, tenían que hacerlo porque así sumaban puntos para los ascensos”, acotó el funcionario. 

Caparrós puntualizó que se evaluará el desempeño y los logros operativos que de cada policía. Además, los policías que son destacados a diferentes ciudades tendrán mayores puntajes.

Exámenes anuales
Si un policía ha tenido un grado por cuatro años (es el tiempo establecido) y busca su ascenso, usualmente espera el último año para prepararse físicamente. Eso, de hacerlo a última hora, ya no sucederá. 

“Esos cuatro años no hay preparación física y tampoco pruebas de tiro. A partir de ahora todos los años serán evaluados en ambas categorías. Son nuevos requisitos  y los resultados de las evaluaciones serán consideradas para los ascensos”, explicó. 
Caparrós precisó que estas disposiciones serán aplicadas a partir del 2017. Asimismo, indicó que aún no hay fecha establecida para la salida de oficiales superiores de la PNP, después de una rigurosa evaluación que se estaría realizando. 

Contenido sugerido

Contenido GEC