San Isidro acepta propuesta de límites que rechazó Magdalena
San Isidro acepta propuesta de límites que rechazó Magdalena
Fernando Alayo Orbegozo

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, ratificó ayer el sobre el conflicto limítrofe entre San Isidro y Magdalena del Mar. El documento propone que 34 de las 43 manzanas ubicadas en la zona formen parte del primer distrito y solo 9 sean para el segundo, tal como reveló El Comercio el martes último. “No politicemos un tema técnico”, indicó Castañeda.

En la misma línea está la Municipalidad de San Isidro: el concejo de este distrito aprobó anoche –por unanimidad– la propuesta limítrofe del IMP y hoy notificará su posición a la comuna metropolitana. Esto, pese a que el plazo para que los municipios involucrados emitan sus observaciones al documento concluye este 30 de julio.

Como se recuerda, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, rechazó el informe técnico y por parte de la presidenta del directorio del IMP, Flor de María Valladolid, propietaria de un predio en la zona en disputa. Precisó que esta posición en contra también se formalizará mañana a través de un acuerdo del concejo distrital.

LAS RAZONES DE SAN ISIDRO

Según el acuerdo de concejo N° 050-2015, aprobado ayer por la comuna sanisidrina, la propuesta limítrofe del IMP fue aceptada “en aras de la gobernabilidad e institucionalidad democrática y la paz social [...], a fin de que continúe  el trámite correspondiente ante la Presidencia del Consejo de Ministros  (PCM)”.

El informe técnico fue debatido tras la exposición de un análisis realizado por diferentes gerencias municipales del distrito. Estas dependencias concluyeron que “en las nueve manzanas que se cederían a Magdalena del Mar, la presencia de la Municipalidad de San Isidro es menor”. Asimismo, señalaron que en la zona otorgada a San Isidro “existe una mayor identificación poblacional con el distrito”, según información censal.

En tal sentido, el concejo distrital determinó que la argumentación efectuada por el IMP “se constituye como una propuesta técnica definitiva sobre el conflicto limítrofe” y es conforme con la posición institucional que San Isidro ha sostenido en los últimos años sobre la disputa territorial.

"UNA CORTINA DE HUMO"

El alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, explicó a El Comercio que el informe del IMP ha sido ratificado por su comuna porque se ha basado en la ley de creación del distrito (1931) y, por ende, tiene un sustento histórico.

Sobre el rechazo al documento técnico por parte del alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, Velarde sostuvo que tal posición representa una cortina de humo desde el distrito vecino. Rechazó cualquier conflicto de intereses por parte de Flor de María Valladolid.

“Me extrañan las declaraciones de Allison. Siempre dijo que iba a acatar el fallo del IMP, pero hoy lo rechaza. Ahora notificaremos a la Municipalidad de Lima, que se encargará de elevar las observaciones de ambos distritos a la PCM, que a su vez elaborará el proyecto de ley y pondremos fin al problema limítrofe”, agregó Velarde.

Sin embargo, el proceso no es tan simple: según la normativa vigente de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT) de la PCM, la propuesta limítrofe con las observaciones de ambos distritos deberá ser enviada por la Municipalidad de Lima a esta oficina para su evaluación. En esta instancia, la DNTDT evaluará los argumentos técnicos e históricos de la delimitación propuesta por el IMP. Ratificará dicho informe (que deberá incluir eventuales observaciones) para obtener un primer acuerdo de límites. Si logra el consenso de ambos alcaldes distritales, se elaborará el proyecto de ley para fijar los límites. En caso contrario, se realizará un arbitraje (ver infografía).

FUNCIONARIA RESIDE EN LA ZONA

El Comercio verificó que la gerenta municipal del Concejo de Lima, Ada Constantino Fernández, tiene una propiedad ubicada en la cuadra 4 de la avenida Alberto del Campo, según consta en Registros Públicos. Este inmueble está situado en una manzana que sería parte del nuevo territorio de San Isidro y que hoy forma parte de Magdalena del Mar.

Pese a ello, Constantino ha registrado su domicilio en San Isidro y tributaría en este distrito, de acuerdo con su documento de identidad. Al cierre de esta edición, la funcionaria edilicia no había respondido nuestras solicitudes de información.

Contenido sugerido

Contenido GEC