17% de la población sería atendida en estos puntos de Sedapal. El otro 83% recibiría agua mediante camiones cisterna u otras modalidades. Foto: difusión
17% de la población sería atendida en estos puntos de Sedapal. El otro 83% recibiría agua mediante camiones cisterna u otras modalidades. Foto: difusión
Redacción EC

Este viernes se realizó el primer del año. Ante esta acción de Indeci, que busca preparar a la ciudadanía ante un sismo o terremoto, es importante recordar que cuenta con más de 400 puntos de abastecimiento de agua, los cuales pueden usarse ante un desastre de gran magnitud. A continuación, más detalles.

En total, hay 496 centros para el suministro de agua potable y la ciudadanía puede recurrir a ellos ante cualquier temblor o emergencia que provoque la interrupción masiva y continúa del importante servicio.

Estos puntos están ubicados en 36 distritos de Lima Metropolitana y se dividen así: 79 cámaras de rebombeo, 50 hidrantes, 272 pozos, 89 reservorios y 6 surtidores. Algunos de ellos se encuentran en Ate, Bellavista, Callao, Carabayllo, Chorrillos, El Agustino, entre otros.

PUEDES VER: Simulacro nacional: recomendaciones para actuar frente a un terremoto y que pueden hacer la diferencia entre la vida y muerte
Abastecimiento de agua de Sedapal
Abastecimiento de agua de Sedapal
Abastecimiento de agua de Sedapal
Abastecimiento de agua de Sedapal
Abastecimiento de agua de Sedapal
Abastecimiento de agua de Sedapal

A través de estos puntos se abastecería alrededor del 17 % de la población atendida por Sedapal, lo que equivale 1,450,609 habitantes. El otro 83 % de usuarios recibiría agua por una combinación de camiones cisterna y otras modalidades.

Las personas que deseen mayor información sobre estos centros de abastecimiento, pueden ingresar al siguiente link: .

Contenido sugerido

Contenido GEC