El 8 de agosto un derrumbe en la Costa Verde, a la altura del malecón Castagnola (Magdalena), evidenció el peligro del acantilado. Estudios confirman que el riesgo continúa.
El 8 de agosto un derrumbe en la Costa Verde, a la altura del malecón Castagnola (Magdalena), evidenció el peligro del acantilado. Estudios confirman que el riesgo continúa.
Redacción EC

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (), el general EP informó que su institución expondrá entre lunes y martes de la próxima semana la propuesta de declaratoria de emergencia de los acantilados de la ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), solicitud que hizo hace unos días la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

► 
► 

"Vamos hacia ese camino para declarar el estado de emergencia y que la Municipalidades de Lima y de todos los distritos en el marco de sus competencias puedan con esa herramienta puedan tomar las acciones correspondientes", sostuvo Chávez a TVPerú.

Añadió, que esperan que la propuesta pueda ser aprobada el miércoles durante la sesión del Consejo de Ministros.

"Este un trabajo que venimos haciendo aproximadamente hace un mes en coordinación con la Autoridad de la Costa Verde, la Municipalidad Metropolitana de Lima y diferentes distritos que componen toda la ruta de la Costa Verde (San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos). 

El jefe del Indeci subrayó que esta declaratoria de emergencia permitirá a todas las municipalidades distritales y a la Municipalidad de Lima iniciar un trabajo para determinar cuánto es el límite permisible para la construcción de viviendas frente al acantilado y tomar las acciones desde el punto de visto técnico y legal.

"Si tienen que aislar o indicar que ciertas casas tienen que alejarse del acantilado así lo harán pero eso lo decidirá la autoridad competente. Nosotros como Indeci y las instituciones científicas les proporcionamos toda la información para que puedan tomar todas las decisiones correspondientes", dijo Chávez.

Contenido sugerido

Contenido GEC