Los hospitales se están quedando sin camas en las Unidades de Cuidados Intensivos y la situación se está extendiendo a las Unidades de Cuidados Intermedios. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
Los hospitales se están quedando sin camas en las Unidades de Cuidados Intensivos y la situación se está extendiendo a las Unidades de Cuidados Intermedios. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
/ HCO
Redacción EC

Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), señaló que las consecuencias de las reuniones familiares y las fiestas realizadas por Navidad y Año Nuevo, en el contexto de la pandemia del , se verán a finales de enero.

MIRA | Colegio Médico del Perú: “Regiones como Lambayeque y Piura ya están en la segunda ola del COVID-19”

En diálogo con Latina, Palacios Celi indicó que, de acuerdo con el desarrollo del virus en las personas, a finales de este mes el escenario (del COVID-19) sería peor que el que estamos viviendo actualmente.

Lo ocurrido del 24 (de diciembre) es muy importante señalarlo, (el efecto) se va a comenzar a ver el 7 de enero, y del 7 al 17 de enero, que son 10 días, vamos a ver a los que se van a agravar, esas son las fiestas de Navidad”, expresó.

MIRA | Desde hoy personas que lleguen desde el extranjero deberán cumplir cuarentena obligatoria por 14 días

“(Los afectados por) las fiestas de Año Nuevo se van a ver del 10 de enero y se van a ir hasta el 24 de enero. A fines de enero probablemente el escenario sea peor que el que estamos viviendo”, agregó Palacios Celi.

Por otra parte, indicó que el estado del médico infectólogo Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, aún “es de cuidado”, ya que recién ha pasado la primera semana de la enfermedad y se espera que afronte la segunda.

Su estado sigue siendo de cuidado, ya que ha pasado la primera semana, que es la más suave, viene la segunda semana, donde suele elevarse los índices trombóticos y la tormenta respiratoria. Esperamos que, con todo el apoyo que le damos, logre salir bien y salga pronto de alta”, manifestó.

VIDEO RELACIONADO

Cae banda criminal que se dedicaba a contrabandear pruebas COVID-19 y mascarillas
La agrupación tiene entre sus filas a 16 delincuentes, entre ellos, dos ciudadanos de nacionalidad china, gerentes de empresas importadoras, funcionarios de adu

Contenido sugerido

Contenido GEC