(Foto: Gonzalo Córdova)
(Foto: Gonzalo Córdova)
/ GONZALO CîRDOVA
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este lunes 4 de mayo se cumplen 50 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

Hoy se cumplen 50 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra. Esto como medida preventiva ante el aumento de casos de coronavirus, enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer que son 47.372 las personas contagiadas con el COVID-19. También indicó que hay 5.435 pacientes hospitalizados, de los cuales 694 (12,77%) están con ventilación mecánico por su estado de gravedad.

Por otro lado, el Minsa señaló que 1.344 personas han fallecido. Además, a la fecha hay 2.351 pacientes a los que se les dio el alta médica luego de haber superado la enfermedad.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 10 de mayo.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre en el día 50 de emergencia nacional


10:17 p.m. Grupo de moradores en Iquitos intercepta comitiva del Ejecutivo y le solicita ayuda ante el COVID-19

Un grupo de pobladores generó incidentes tras notar la presencia de una comitiva del Ejecutivo que llegó a la ciudad de Iquitos, uno de los lugares más golpeados por el COVID-19. En un video difundido por Canal N, se observó a los moradores cerrar el paso del vehículo que transportaba a la autoridad.

9:33 p.m. En Arequipa se cubren rostros con mascarillas y roban 15 mil soles a cobrador de distribuidora de pollos

Con los rostros cubiertos con mascarillas y provistos de armas de fuego, dos avezados delincuentes robaron 15 mil soles a un cobrador de una distribuidora de pollos cuando se encontraba dentro de un establecimiento comercial a dos cuadras de la comisaría de Ciudad Blanca del distrito de Paucarpata, en Arequipa.

9:06 p.m. Ministro de Justicia informa que presentarán norma para que jueces revisen de oficio prisión preventiva de 10.000 procesados

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, informó este lunes que su sector presentará un proyecto de norma para que los jueces revisen de oficio las prisiones preventivas de 10.000 procesados y puedan variarlas a comparecencias simples o con restricciones. Esta medida busca el deshacinamiento en los penales del país, en el marco del estado de emergencia por el

8:40 p.m. Dan de alta a cinco bebés de madres con COVID-19 que nacieron en el Hospital Almenara

Tras permanecer varios días internados, cinco de seis bebés de madres diagnosticadas con COVID-19 que nacieron en el hospital Guillermo Almenara de EsSalud (La Victoria), fueron dados de alta, informó el Dr. César García Aste, jefe del Servicio de Neonato a este diario. García Aste aseguró que los seis bebes nacieron en dicho nosocomio y que ni ninguno de ellos es portador del virus SARS-CoV-2. Sin embargo, uno de los seis neonatos continúa internado, debido a que nació prematuro y a su madre se encuentra en el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

8:18 p.m. Grupo de moradores en Iquitos intercepta vehículo del ministro de Salud y le solicita ayuda ante el COVID-19

Un grupo de pobladores generó incidentes tras notar la presencia del ministro de Salud, Víctor Zamora, quien llegó a la ciudad de Iquitos, uno de los lugares más golpeados por el COVID-19. En un video difundido por Canal N, se observó a los moradores cerrar el paso del vehículo que transportaba a la autoridad.

7:33 p.m. En Cusco más de 500 personas que retornan de Lima y otras regiones cumplen cuarentena en estadio Garcilaso

Continúa el éxodo para los cusqueños que quedaron varados en otras regiones por la emergencia sanitaria nacional declarada por el Gobierno para frenar el coronavirus. La semana pasada, alrededor de 800 cusqueños lograron ser beneficiados con los vuelos o buses humanitarios, de los cuales 526 actualmente cumplen cuarentena por un periodo de dos semanas en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, principal recinto deportivo de Cusco.

6:46 p.m. Suspenden temporalmente actividades en mercado de San Luis por sospecha de COVID-19

La Municipalidad de San Luis suspendió, temporalmente y de manera preventiva, la actividad en el mercado Santa Rosa de la Viña tras tomar conocimiento de un posible caso de coronavirus (COVID-19) en uno de los socios. “La Municipalidad de San Luis siguiendo los protocolos sanitarios ha procedido a suspender, temporalmente y de manera preventiva, la actividad comercial en este mercado”, dijo en un comunicado.

6:15 p.m. Presidente Vizcarra se reúne con alcaldes para evaluar medidas de reactivación económica y control en mercados

5:57 p.m. Colegio de Enfermeras informa que hay más de 600 profesionales contagiadas con coronavirus

La decana del Colegio de Enfermeras, Liliana La Rosa, informó que a la fecha más de 600 enfermeras han sido diagnosticadas con en el país. Además, indicó que dos de estas profesionales y cerca de 12 técnicos en enfermería fallecieron, mientras que otras 7 enfermeras permanecen hospitalizadas en cuidados intensivos.

5:36 p.m. Gobierno evalúa retorno a clases presenciales en colegios de algunas zonas del país

El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que su sector evalúa alternativas ante una eventual reapertura de instituciones educativas de algunas zonas del país para clases presenciales. Precisó que todo depende de que se garanticen las condiciones que no permitan la propagación del nuevo .

5:18 p.m. Sacerdote que estuvo grave por COVID-19 fue dado de alta y pidió a los peruanos no perder la esperanza

El sacerdote Luis Núñez del Prado (47), quien fue el primer caso grave debido al en el Perú por padecer de diabetes, tener sobrepeso y problemas respiratorios, fue dado de alta este lunes del Hospital Edgardo Rebagliati, ubicado en Jesús María. Pidió a los peruanos no perder las esperanzas.

4:50 p.m. Inician implementación de red de 46 km de ciclovías temporales en avenidas Garcilaso, Tacna y Alcázar

La Municipalidad Metropolitana de Lima inició la implementación de una red de 46 km. de ciclovías temporales en el tramo que comprende las avenidas Garcilaso, Tacna y Alcázar, para contribuir con el distanciamiento social obligatorio ante la pandemia por el nuevo

4:34 p.m. Dan por concluida designación del Comandante General de la PNP después de solo diez días en el cargo

El Poder Ejecutivo designó este lunes al general PNP Héctor Heráclides Loayza Arrieta en el cargo de Comandante General de la (PNP), según una Resolución Suprema N° 040-2020-IN publicado hoy en edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

3:42 p.m. “Más de 13 mil peruanos” han sido repatriados desde cierre de las fronteras, afirma canciller Meza-Cuadra

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, dio a conocer que se han repatriado a más de 13 mil peruanos provenientes de 26 países del exterior desde el 17 de marzo, fecha en la que se ejecutó el cierre de las fronteras del país como medida para frenar el contagio del nuevo .

3:20 p.m. Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en el manejo de cadáveres en hospital Cayetano Heredia

La Defensoría del Pueblo solicitó al Hospital Cayetano Heredia adoptar medidas inmediatas que permitan un adecuado manejo de los cadáveres, tanto por la acumulación que se produce, como por la disposición final de los mismos. Esto, tras recibir quejas de familiares de fallecidos por .

2:48 p.m. Excarcelan a los primeros nuevo internos indultados por ser vulnerables al COVID-19

El Ministerio de Justicia informó que un primer grupo de nueve internos e internas es excarcelado luego de que el fin de semana se les concediera indulto humanitario e indulto común en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

2:38 p.m. El número de fallecidos por el COVID-19 se elevó a 1.344 casos

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes que se elevó a 1.344 la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 1.286 casos.

2:36 p.m. El Minsa informa que son 14.427 los pacientes que vencieron la enfermedad

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes que un total de 14.427 pacientes que dieron positivo al nuevo fueron dados de alta tras haber cumplido su período de aislamiento domiciliario.

2:21 p.m. Se elevó a 47.327 el número de contagiados de COVID-19

El informó este lunes 4 de mayo que se elevó a 47.372 el número de casos por en el país. Hasta el sábado eran 45.928. Este anuncio se dio en el día 50 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

13:05 p.m. Gobierno evalúa mantener la cuarentena en regiones con mayor contagio

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez, aseguró este domingo que el Gobierno está considerando mantener la cuarentena de manera focalizada en las cinco regiones más afectadas por la propagación del nuevo que causa la enfermedad del .

13:05 Gobierno evalúa mantener la cuarentena en regiones con mayor contagio

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez, aseguró este domingo que el Gobierno está considerando mantener la cuarentena de manera focalizada en las cinco regiones más afectadas por la propagación del nuevo que causa la enfermedad del .

12:46 p.m. MTC atendió 700 emergencias viales durante el estado de emergencia

Al cierre de abril y durante el Estado de Emergencia Nacional decretado para evitar la propagación del coronavirus en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió un total de 700 emergencias registradas en las vías nacionales, departamentales y distritales, y de esta forma se ha facilitado el abastecimiento de alimentos y productos en todo el país. También ha permitido la movilización de ambulancias, miembros de las Fuerzas Armadas, agentes de la Policía Nacional del Perú e integrantes del Cuerpo de Bomberos, que conforman la primera línea de defensa contra el coronavirus.

12:32 p.m. Son 41 policías diagnosticados con COVID-19 en Cusco

Los agentes vienen cumpliendo cuarentena total en sus viviendas y su estado de salud está siendo monitoreado por la sanidad de la PNP, informó II Macro Región Policial Cusco, Víctor Patiño. Uno de los infectados ya fue dado de alta.

12:10 p.m. Gobierno evalúa alternativas ante eventual reapertura de colegios en algunas zonas del país

El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que su sector evalúa alternativas ante una eventual reapertura en las instituciones educativas de algunas zonas del país para clases presenciales. Precisó que todo depende de que se garanticen las condiciones que no permitan la propagación del nuevo .

11:58 p.m. Más de 700 mil familias cobrarán el segundo bono de S/380 en bancos

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (), Ariela Luna, sostuvo este domingo que cerca de 2 millones 700 mil de familias cobrarán el segundo . Detalló que de este número, 2 millones lo harán de forma digital y 700 mil familias deberán acercarse a los bancos. “Para este bono hemos implementado nuevas modalidades. Alrededor de 2 millones de hogares lo van a cobrar de forma digital, es decir le hemos depositado a sus cuentas”, declaró en diálogo con “TV Perú”.

11:29 a.m. Médico fue dado de alta tras vencer al COVID-19 en el Hospital Dos de Mayo

El médico Carlos Salazar Banda fue dado de alta del Hospital Dos de Mayo, situado en el Cercado de Lima, tras abandonar la unidad de cuidados intensivos (UCI) del citado nosocomio por vencer el . Fue internado en esta unidad en dos ocasiones durante su instancia, la cual se prolongó por 12 días. A la fecha se ha reencontrado con sus familiares en su vivienda. El galeno de 45 años, especialista en cabeza, cuello y maxilofacial, ingresó a este establecimiento refiriendo fiebre, tos, dificultad para respirar y sensación de ahogo. Había estado en cuarentena domiciliaria tras conocer su positividad a COVID-19, pero la insuficiencia respiratoria se presentó y empezó a agravarse.

11:28 a.m. Consejo de Ministros continúa evaluando medidas por la emergencia sanitaria

11:12 a.m. Aplicarán ‘pico y placa’ de comerciantes en mercado San Felipe de Surquillo

Giancarlo Casassa, alcalde de Surquillo, indicó que próximamente se aplicará un ‘pico y placa’ de comerciantes del mercado San Felipe, con la finalidad de evitar mayores contagios por el . En declaraciones a ‘Latina’, indicó que dicho mercado, en donde 261 comerciantes dieron positivo al COVID-19, se mantendrá cerrado por el tiempo que sea necesario. Agregó que hoy se realizará la fumigación de los puestos de venta y el resto de vendedores será sometido pronto a nuevas pruebas de descarte de la enfermedad.

10:28 a.m. Stock de medicamentos para combatir al COVID-19 es bastante limitado, según Digemid

Carmen Ponce, titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), indicó que el stock de medicamentos que sirven como apoyo para combatir al nuevo es limitado.

En declaraciones a ‘RPP Noticias’, señaló que se están brindando autorizaciones excepcionales a las empresas para que puedan fabricar medicamentos, de una manera más inmediata, o importarlos.

9:10 a.m. Minsa envió 60 balones de oxígeno a Loreto para mejorar capacidad de atenci´no de hospitales

Un total de 60 balones de oxígeno envió este domingo el Ministerio de Salud () al departamento de a los hospitales Regional y de Essalud de Iquitos, así como a otros centros médicos, a fin de mejorar la capacidad de atención de los pacientes con en esta parte de la selva del país.

La carga partió desde el Grupo Aéreo N° 8, en Lima, a la ciudad de Iquitos, gracias a las coordinaciones entre el Minsa, el Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional de Loreto. Asimismo, se enviaron a Loreto medios de transporte viral y determinaciones para las pruebas moleculares, así como insumos plásticos para el procesamiento molecular.

8:59 a.m. Colegio Médico del Perú pide puente aéreo para el traslado de médicos graves con COVID-19

El decano del , Miguel Palacios Celi, pidió un puente aéreo para el traslado de médicos diagnosticados con a fin de que puedan llegar a Lima y reciban atención especializada. Esto, tras el fallecimiento de los doctores Rafael García Dávila y Raúl Argumedo Castillo, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Loreto.

El médico informó que una comitiva del Colegio Médico está viajando en las próximas horas a Iquitos en dos avionetas para trasladar dos médicos que laboran en Loreto, cuyo estado de salud es grave. “Queremos traerlos a Lima e instalarnos a camas UCI. También llevaremos materiales a Iquitos. Estando ahí queremos coordinar”, precisó Palacios Celi.

8:35 a.m. Designan al nuevo director de la Oficina General de Administración y Finanzas del Mininter

El Ministerio del Interior (Mininter) aceptó la renuncia de Gissela Maguiña San Yen Man al cargo de Directora General de la Oficina General de Administración y Finanzas del sector, y designó en su lugar a Jaime Joel Ñato Noe en el cargo público de confianza. Así lo dispone la Resolución Ministerial publicada este lunes en la separata de Normas Legales del diario El Peruano.

Ñato Noe figura como consultor y especialista en contrataciones del Estado. Esto ocurre luego de que el pasado lunes, el ministro del Interior, Gastón Rodríguez Limo, anunciara que la administración del sector que encabeza se encargará de las adquisiciones para la Policía Nacional que se ejecuten durante la cuarentena, luego de las denuncias por adquisiciones sobrevaloradas en la institución policial.

8:04 a.m. Municipios de Arequipa compraron túneles de desinfección pese a advertencia sobre daños a la salud

Pese a las advertencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud () sobre el peligro que representan las cámaras de desinfección que arrojan agua con lejía, empleadas en la cuarentena por el , varios municipios de Arequipa gastaron hasta 7 mil soles por la compra de estos equipos, lo cual ha sido observado por la Contraloría General de la República.

Las municipalidades de Camaná y Majes adquirieron estos túneles para rociar a las personas antes de ingresar a los mercados y algunas entidades públicas como comisarías.

7:50 a.m. Aumenta presencia de animales silvestres en áreas naturales protegidas

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, explicó que al no percatarse de la presencia de seres humanos, los animales han empezado a salir de estos espacios a fin de explorar los sitios aledaños e incluso han llegado a varias zonas urbanas.

“No es que haya más animales, sino que ahora se advierte más su presencia, ya que están acercándose a territorios donde no hay personas. Antes no los veíamos porque ocupábamos los espacios que naturalmente son de ellos”, indicó.

7:00 a.m. Hay más de 570 médicos contagiados con COVID-19 en el país | INFORME

Según cifras del Colegio de Médicos del Perú, hasta el momento 577 médicos han sido contagiados de COVID-19 en el país. Casi la mitad de casos se concentra en Lima (148) e Iquitos (128). Les siguen Pucallpa (53), Trujillo (48) y Chiclayo (32). Hay galenos infectados en todas las regiones del país. Dos médicos diagnosticados con la enfermedad murieron la madrugada del domingo en dos hospitales de Loreto. Con ellos, suman tres los doctores víctimas de coronavirus en el país.

Sobre los últimos dos fallecimientos, Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú, informó que se trata de un neumólogo de 65 años y de un psiquiatra de 67, quienes se encontraban en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital regional de Loreto y en cuidados intermedios del Hospital III Iquitos de Essalud, respectivamente. Ellos trabajaban en los mismos nosocomios donde fueron atendidos y después fallecieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra sobre la vacuna contra el coronavirus- DIARIO OJO



Contenido sugerido

Contenido GEC