Muchas personas se han visto afectadas por la cuarentena y las pérdidas familiares a consecuencia del COVID-19. (Foto: Referencial/Andina)
Muchas personas se han visto afectadas por la cuarentena y las pérdidas familiares a consecuencia del COVID-19. (Foto: Referencial/Andina)
Redacción EC

El (Minsa) informó que inició, a través del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), un estudio para conocer el impacto que ha tenido el (COVID-19) en el bienestar emocional, psicológico y social de los peruanos.

MIRA | Minsa reporta 117 nuevos decesos por COVID-19 y el número acumulado de fallecidos llega a 30.710

El doctor Javier Saavedra Castillo, director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM, indicó que el objetivo de la investigación es identificar la magnitud y la evolución de los problemas generales de salud mental en la población adulta y relacionarlos con las experiencias, medidas de contención sanitaria, así como las conductas asumidas por los ciudadanos vinculadas con la pandemia.

Señaló, además, que el conocimiento del estado actual de la salud mental de las poblaciones servirá de línea base para estimar las necesidades de recursos y enfrentar y reducir los efectos de la pandemia en la salud mental, teniendo en cuenta las necesidades y motivaciones de las personas en el cumplimiento de las medidas de control sanitario.

“La epidemia por COVID-19, así como otras que se han suscitado en nuestra sociedad, han generado un gran impacto en la salud mental de las personas debido a la conmoción social, además de los efectos directos en términos de enfermedad y pérdida de vidas humanas”, sostuvo.

MIRA | EsSalud presenta laboratorio molecular que procesa 2 mil pruebas diarias con resultados en dos horas

La muestra será seleccionada por conveniencia y mediante la invitación por las distintas plataformas digitales del Instituto Nacional de Salud Mental.

Las mediciones se realizarán a través de tres encuestas online, una cada 2 meses, compuestas por: datos demográficos y características de la vivienda; cuestionario sobre conductas, experiencias y expectativas relacionadas al COVID-19; además de preguntas relacionadas con aspectos emocionales que pudieran estar vinculados con la pandemia.

El doctor Humberto Castillo, director general del INSM, remarcó que se desarrollan las investigaciones para dar soporte científico a la toma de decisiones estratégicas del sector salud y contribuir al fortalecimiento del cuidado de la atención de la salud mental frente al COVID-19 en el país.

MIRA | Callao: 163 mototaxistas dieron positivo a prueba de descarte de coronavirus

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Vizcarra visitó laboratorio de biología molecular para detección de COVID-19 13/09/2020
Presidente Vizcarra visitó laboratorio de biología molecular para detección de COVID-19 13/09/2020


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC