Un equipo de diez operarios de Emape se encargó de lavar y desinfectar los once puentes peatonales. (Foto: Municipalidad de Lima)
Puentes (Foto: Municipalidad de Lima)
Redacción EC

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, realizó trabajos de desinfección de once puentes peatonales ubicados ubicados en la Vía Expresa de Paseo de la República, en el marco de las acciones tomadas como parte del estado de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el avance del (COVID-19).

A través de un comunicado, detalló que un equipo de diez operarios de Emape se encargó de lavar y desinfectar los once puentes peatonales, desde el Estadio Nacional hasta el puente 15 de Enero, abarcando el Cercado de Lima y los distritos de La Victoria, Lince, San Isidro y Miraflores.

Para realizar esa tarea, los trabajadores contaron con los implementos de protección necesarios para resguardar su salud, como uniformes, lentes, guantes, botas antideslizantes y mascarillas.

Asimismo, dispusieron de un camión-cisterna, un camión-baranda y una hidrolavadora, la cual vertió una solución de agua y lejía al 7.5%.

El municipio limeño aseguró que estas labores se ejecutaron de forma ordenada, en horario reducido y únicamente con el personal necesario.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: la crítica situación de los hospitales del país ante la pandemia

Coronavirus en Perú: la crítica situación de los hospitales del país ante la pandemia (27/04/20)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC