Con dicho monto se adquirirán protectores faciales para el mencionado personal, independientemente de su régimen laboral o contractual, que realiza funciones de manera presencial. (Foto: Andina)
Con dicho monto se adquirirán protectores faciales para el mencionado personal, independientemente de su régimen laboral o contractual, que realiza funciones de manera presencial. (Foto: Andina)
Redacción EC

El Gobierno oficializó esta mañana algunas medidas extraordinarias en materia económica que permitirán generar condiciones de salubridad e higiene en los colegios públicos para el reinicio progresivo del servicio educativo presencial y semipresencial del ante la pandemia por el . Entre las acciones figuran la transferencia de más de S/78 millones para la entrega de mascarillas textiles y escudos faciales para estudiantes y personal educativo.

El , publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, indica que son S/ 78′901.865 a favor de diversos gobiernos regionales, para financiar la adquisición y distribución de mascarillas faciales textiles de uso comunitario, para personal y estudiantes, así como protectores faciales para el mencionado personal, independientemente de su régimen laboral o contractual, que realiza funciones de manera presencial.

MIRA AQUÍ: Ministro Cuenca señaló que las clases serían remotas hasta el 15 de abril y que luego se evaluará

Asimismo, tal cual lo señaló ayer el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, la citada norma establece que el Ministerio de Educación (), con cargo a su presupuesto institucional, dispondrá de S/ 37′831.200 para la instalación de estaciones de lavado de manos en los colegios públicos, a fin de ampliar la cobertura de condiciones adecuadas de salubridad en infraestructura educativa.

El monto será desembolsado de manera directa mediante el abono en una cuenta abierta en el Banco de la Nación a nombre del director de la institución educativa pública titular o encargado, o responsable del mantenimiento.

El Minedu, dentro de 45 días calendario, emitirá las disposiciones complementarias para la implementación.

MIRA AQUÍ: El ránking de los países de América que más han vacunado contra el coronavirus

Sobre año escolar

Según el Minedu, el año escolar comenzará el 15 de marzo y culminará el 17 de diciembre. El primer mes será bajo la modalidad virtual en todas las instituciones públicas del país debido a que aún se mantiene un incremento de casos de COVID-19.

El ministro Cuenca aseguró que uno de los principales objetivos del Gobierno es iniciar “el retorno a clases presenciales”, pero que este se llevará a cabo según lo que indiquen las “condiciones epidemiológicas” en el marco de la emergencia sanitaria. A inicios de febrero, el titular del Minedu señaló que solo el 20% de colegios tendría clases semipresenciales si el año escolar 2021 hubiera iniciado en el presente mes.

De otro lado, esta semana, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, adelantó que los maestros de los colegios del país formarán parte de la fase 2 del proceso de vacunación contra el COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Carbone confirma que existen otras listas de vacunados contra la COVID-19 de Sinopharm - RPP
El presidente de la comisión de investigación a funcionarios vacunados reveló que cruzarán las listas para dar una relación final.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC