Los ciudadanos están atentos a las jeringas y dosis que usan el personal de salud durante la segunda Vacunatón. (Foto: Jéssica Vicente / GEC)
Los ciudadanos están atentos a las jeringas y dosis que usan el personal de salud durante la segunda Vacunatón. (Foto: Jéssica Vicente / GEC)
Redacción EC

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (), Gustavo Rosell, reiteró hoy sábado que el Perú contará con las vacunas contra el suficientes para continuar con el proceso de inmunización a toda la población hasta fin de año. Por ello, estimó que el nuevo gobierno, que asumirá el 28 de julio, podría iniciar la inoculación de personas mayores de 30 años a partir de la segunda quincena de agosto.

Recordó que el Minsa dio a conocer el último miércoles el cronograma de vacunación contra el coronavirus por grupos etarios hasta fin del presente año. En esa línea, Rosell De Almeida agregó que en ese documento propone que en agosto ya puede iniciarse la vacunación de 30 a 39 años, lo que puede estar terminando en octubre.

MIRA AQUÍ | COVID-19: “La Policía es la institución pública que más fallecidos ha tenido por la pandemia”, afirma José Elice

“Según el cronograma que hemos presentado esto debería comenzar en agosto a nivel nacional. Como saben, Tacna ya comenzó con una franja de mayores de 30 años, pero en general, a nivel nacional, deberíamos avanzar con los de 40 años hasta el mes de agosto, y empezar ese mes con los de 30 años, seguramente en la segunda quincena de ese mes”, señaló en entrevista a Canal N, desde la región Cusco, donde inició la vacunatón para ciudadanos mayores de 40 años.

Vacunación de mayores de 30 años sería en la segunda quincena de agosto en el nuevo gobierno
El ministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, afirmó hoy sábado que el Perú contará con las vacunas contra el COVID-19 suficientes para continuar con el proceso de inmunización a toda la población hasta fin de año. Por ello, estimó que el nuevo gobierno, que asumirá el 28 de julio, podría iniciar la inoculación de personas mayores de 30 años a partir de la segunda quincena de agosto.

En la actualidad, en Lima y Callao se está inmunizando a las personas de 45 años a más como parte de la segunda vacunatón que se llevará a cabo del sábado 17 de julio a las 7:00 a.m. al domingo 18 de julio a las 7:00 p.m.

Además de dichas personas con ese rango edad, podrán ser vacunados los rezagados de la primera dosis, personas pendientes de la segunda dosis, así como personas de otros grupos que no se hayan vacunado: mayores de 50 años, adultos mayores, embarazadas, personas con comorbilidades, y con enfermedades raras y huérfanas.

MIRA AQUÍ | COVID-19: personas de 40 años a más serán vacunadas desde el próximo 24 de julio

De otro lado, el viceministro informó que hoy, sábado 17 de julio, inició la primera jornada de vacunatón contra el COVID-19 en las regiones Tumbes, Áncash, Ica y Cusco, en paralelo a Lima y el Callao.

Rosell De Almeida destacó el avance de la inmunización en la Ciudad Imperial por lo que extendió su felicitación al Gobierno Regional del Cusco y a la Dirección Regional de Salud de Cusco. Mencionó que esperan inmunizar a 30 mil ciudadanos en esta jornada de 36 horas ininterrumpidas.

MIRA AQUÍ | COVID-19: conoce las fechas en que arribarán los nuevos lotes de vacunas entre julio y agosto

“En Cusco hay una gran acogida. Estamos muy contentos y estamos visitando los centros de vacunación. La meta para hoy es de 15 mil vacunados. En estos dos días se espera llegar 30 mil vacunados. Hay un importante avance a nivel regional de 7.400. Creo que ha sido un éxito y todo bien organizado aquí en el Cusco. La vacunación se está dando para mayores de 40 años con sinopharm y tienen una gran acogida”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Inició la segunda vacunatón y esto es todo lo que necesita saber sobre la jornada
Este sábado 17 y domingo 18 de julio se realizará la segunda vacunatón, la cual, a diferencia de la primera, ampliará el rango etario que podrá vacunarse. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC