La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) se pronunció ante la explosión registrada, el pasado 20 de mayo, en un grifo del Grupo Espinoza ubicado en Villa María del Triunfo. (Foto: Graciela Fernández/Archivo/Imagen referencial)
La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) se pronunció ante la explosión registrada, el pasado 20 de mayo, en un grifo del Grupo Espinoza ubicado en Villa María del Triunfo. (Foto: Graciela Fernández/Archivo/Imagen referencial)
Redacción EC

La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) se pronunció ante la explosión registrada, el pasado 20 de mayo, en un grifo del Grupo Espinoza ubicado en Villa María del Triunfo, al sur de Lima, que dejó un muerto, más de 40 heridos y decenas de casas dañadas.

En un comunicado, AGESP remarcó que la explosión sucedió en la planta de compresión de gas natural y no en la estación de servicios.

Cabe indicar que en la instalación en la que ocurrió el accidente se realiza un proceso que tiene por objeto la compresión de gas natural para su posterior transporte a través de camiones a industrias donde no llega la red de distribución de gas natural”, señaló la asociación.

Además, enfatizó que todos los establecimientos de venta de combustibles al público son supervisados de forma periódica por Osinergmin para “garantizar que son instalaciones seguras y que cumplen con la normativa técnica vigente”.

Sin embargo, remarcó que los operadores deben efectuar controles y mantenimientos periódicos que permitan cumplir con los requerimientos para “pasar de manera exitosa” la supervisión del organismo regulador, por lo que consideró que las estaciones de servicios “son instalaciones donde se expenden combustible de manera segura”.

Contenido sugerido

Contenido GEC