(Dante Piaggio)
Inició construcción de primera planta desalinizadora de agua
Redacción EC

En diciembre del 2019, unas 100 mil familias de cuatro (Punta Hermosa, Punta Negra, Santa María del Mar y San Bartolo) contarán, por primera vez, con agua potable exclusiva para consumo humano. Esto será posible gracias a la construcción de la primera planta desalinizadora del Perú, cuyas obras iniciaron hoy.

La planta estará ubicada en Santa María del Mar. Según informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, la construcción de la obra demandará una inversión de 308 millones de soles y se ejecutará en un plazo de 24 meses.

La nueva planta desalinizadora captará el agua de mar para procesarla y convertirla en apta para el consumo humano. La capacidad de producción será de 400 litros por segundo, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos.

“Ante el hecho de que los ríos se secan, los pozo se contaminan, ver el mar como una alternativa para agua potable no es de ninguna manera una mala idea, es algo que tenemos con ver con mucho más interés”, anotó.

El ministro Bruce, en compañía del gerente general de Sedapal, Michael Vega, señaló que la población beneficiada pasará de pagar 20 soles por metro cúbico por el agua de las cisternas a una tarifa mucho más razonable”.

Esta obra forma parte del proyecto “Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur de Lima” (Provisur), que también incluye la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Las aguas tratadas se utilizarán para el riego de áreas verdes o serán devueltas al mar a través de un conducto submarino de 780 metros de longitud.

Lee también...

Contenido sugerido

Contenido GEC