(Foto: Juan Ponce)
MTC anunció que está trabajando en un programa de transporte no motorizado
Redacción EC

Hoy durante la actividad denominada "Bicicletea por una Movilidad Sostenible", la , María Jara, anunció que su sector está trabajando en un programa de transporte no motorizado y en el nuevo reglamento de la Ley que promueva y regule el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible (Ley N° 30936).

"Quiero anunciarles que en cumplimiento del rol rector que le corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con respecto a la movilidad sostenible, vamos a crear el programa de transporte no motorizado", dijo. Además, precisó los puntos que se evaluarán en la Ley.



Jara detalló que la ley busca promover sistemas integrados de transporte que incorporen los servicios de bicicleta pública, para que esta se convierta en eje estructural en el transporte. "Vamos a tener que hacer un trabajo muy fuerte al respecto" dijo. 

- ¿Qué cambios se proponen? -

La ministra explicó que se van a tener ciclovías segregadas y seguras; así como estaciones para bicicletas en el Metropolitano, en los paraderos de los corredores complementarios y en estaciones de tren. "Que los medios de transporte sean compatibles con los desplazamientos de las personas en bicicleta y permitan dejarlas allí para luego incorporarse otros medios de transporte", señaló.

- Cifras -

En Lima, el 30% de los viajes pueden no exceder los ocho kilómetros, según informó el MTC. Jara ve esta cifra como un oportunidad para migrar esos viajes cortos, que se hacen en vehículos, hacia la bicicleta. "Esta es una medida urgente, importante, que se puede extender a todo el país", remarcó.

También resaltó la importancia dar asistencia técnica a las todas las ciudades del país, donde se estén implementando sistemas integrados de transporte para estos estén interconectados con la bicicletas y otros sistemas. "Hablamos de todo, scooters y todos los medios de transporte. Todos tienen que regularse y esto tiene que ser armónico", enfatizó. 

Por parte la ministra de Salud, Lucía Ruiz, indicó que esta medida también ayudará a que Lima tenga un aire más limpio. "Tenemos emisión de CO2 a causa de la gran cantidad de vehículos y esto no solo se debe a su cantidad, sino por su antigüedad", dijo.

Otro objetivo del MTC es coordinar con los ministerios de Vivienda, Educación, Trabajo, Salud, así como con la Municipalidad Metropolitana de Lima, y otros gobiernos locales, para el logro de una infraestructura adecuada para los ciclistas.

En el punto de partida del evento estuvo el presidente de la República, Martín Vizcarra, las ministras del Ambiente, Lucía Ruiz, y de Transportes y Comunicaciones, María Jara; también el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Contenido sugerido

Contenido GEC