El protocolo tiene como finalidad brindar atención a las víctimas de este asedio. (Foto: Joel Alonzo/GEC)
El protocolo tiene como finalidad brindar atención a las víctimas de este asedio. (Foto: Joel Alonzo/GEC)
Redacción EC

El (MTC) publicó este viernes ela fin de garantizar las condiciones de seguridad para los pasajeros y brindar una atención a las víctimas de este asedio.

MIRA: Violeta Bermúdez: “Hay una pandemia que se ha llevado muchas más vidas, y es la violencia contra las mujeres”

En un , el MTC indicó que la víctima de deberá avisar inmediatamente al conductor o a un miembro de la tripulación para que estos llamen a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP) para dar aviso de la incidencia.

Luego, la unidad debe dirigirse al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de tránsito, fiscalizador o personal de serenazgo del distrito donde se ubiquen, si se encuentran dentro de Lima o Callao, o ante un inspector de la ATU fuera de Lima.

“Al encontrar a algunos de esos representantes de las autoridades, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión. Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. La Ley N°30364 sanciona al agresor con penas privativas de la libertad de dos a quince años, de acuerdo al tipo penal”, se lee en el pronunciamiento.

Este protocolo modifica el Reglamento Nacional de Transporte debido a que la aplicación de las medidas que establece es de carácter obligatorio. Para ello, es necesario impartir un curso de capacitación a conductores de vehículos de transporte terrestre de personas, que será cada tres años.

Para cumplir con la norma, es necesaria la coordinación entre las autoridades de transporte terrestre de los tres niveles de gobierno, empresas de transporte terrestre, la PNP y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la atención de los actos de acoso.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente de la Comisión de Transportes asistió a marcha de colectiveros
Luis Carlos Simeón Hurtado participó en un plantón en los exteriores del Congreso del gremio que pide la aprobación de la Ley para formalizar los colectivos

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC