El 70 % de camas UCI ya está ocupado por personas no inmunizadas, señaló Cevallos
El 70 % de camas UCI ya está ocupado por personas no inmunizadas, señaló Cevallos
Redacción EC

El avance de la variante en el país, que solo en Lima y Callao representa más del 80% de contagios, ha incrementado los casos positivos en todo el país. Según explicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, se pasó de 26 mil a 81 mil contagios por semana en el país.

MIRA: COVID-19: ¿Cuál es la situación del sistema sanitario peruano frente a la tercera ola y al avance rápido del ómicron?

Pese a este aumento, una gran cantidad se trata de casos leves y moderados que no requieren hospitalización. En este escenario, es importante conocer qué consideraciones se debe tener para cuidar en casa a una persona con diagnóstico o sospechosa de tener el virus.

También puedes ver el especial en

Es importante recordar que pese a la levedad de muchos casos, es necesario tener el esquema de vacunación completa de dos dosis y un refuerzo para reducir los riesgos. Según un estudio desarrollado el Minsa, de 23.040 pacientes hospitalizados por Covid-19, 20.795 no se habían vacunado, ni con la primera ni segunda dosis. Es decir, el 90.25%.

Del mismo universo de pacientes, solo 653 pacientes se habían aplicado la primera dosis; mientras que 1.592 tenían las dos dosis de la vacuna, revela la investigación del ministerio realizada con datos hasta el 9 de enero.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reduce los días de cuarentena en Lima y Callao: conoce los detalles
El alza de contagios debido a la variante ómicron preocupa al sistema de salud. Por ese motivo el Minsa agiliza estrategias para contener los contagios y evitar un colapso.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC