Contraloría identifica anomalías en tramos de tuberías reubicadas por interferencias con el Metro de Lima(Foto: Referencial/Andina)
Contraloría identifica anomalías en tramos de tuberías reubicadas por interferencias con el Metro de Lima(Foto: Referencial/Andina)
Redacción EC

Tras una inspección, la Contraloría General de la República detectó la deformación en algunos tramos de los colectores primarios cercanos a las estaciones Bayóvar, Santa Rosa y Caja de Agua del Metro de Lima, en San Juan de Lurigancho.

El órgano de control detalló que tales tramos fueron reubicados por interferencias con la ejecución de las obras del Metro de Lima. Ante dicha situación, recomendó evaluar el mantenimiento y/o rehabilitación de uno o más tramos de los colectores mencionados.

Con esta recomendación, la Contraloría busca no poner en riesgo la integridad de la infraestructura y, por ende, la cobertura y continuidad del servicio de saneamiento (agua y desagüe) en San Juan de Lurigancho.

Los colectores primarios (tuberías que conducen aguas residuales) ubicados en la avenida Próceres de la Independencia, formaron parte de los trabajos de liberación de interferencias derivados de las obras civiles y electromecánicas del Metro de Lima –Línea 1 Tramo 2, a cargo del Consorcio Tren Eléctrico.

- Inspección-
El 1 de febrero del año en curso, representantes de la Contraloría realizaron una inspección a las tuberías reubicadas próximas a las estaciones Bayóvar, Santa Rosa y Caja de Agua.

En la inspección televisiva de Sedapal se ingresó una cámara, a través de los buzones, para visualizar y filmar el estado de las tuberías, identificándose la deformación (deflexión) y el desplazamiento lateral generado por cargas externas (peso del relleno, tránsito, operación del Metro, entre otros).

Como resultado de la labor de control simultáneo, la Entidad Fiscalizadora emitió una orientación de oficio que contiene el riesgo identificado, el cual fue comunicado oportunamente a Sedapal para que tome con prioridad las acciones preventivas correspondientes con la finalidad de evitar la interrupción del abastecimiento de agua potable y el servicio de desagüe en San Juan de Lurigancho.

Cabe precisar que la labor preventiva realizada por la Contraloría se hizo en paralelo a la recopilación de información que realiza la Entidad Fiscalizadora para una Auditoría de Cumplimiento a Sedapal a fin de determinar posibles responsabilidades en el caso del aniego de las aguas servidas ocurrida en San Juan de Lurigancho a mediados del mes de enero del año en curso.

El Comercio se comunicó con Sedapal para conocer las acciones que tomarían ante la notificación del órgano de control. Aseguraron que emitirían un comunicado.

Contenido sugerido

Contenido GEC