Esta es una de las medidas que mantiene el Gobierno para afrontar el avance del coronavirus. (Foto: Andrés Paredes/GEC)
Esta es una de las medidas que mantiene el Gobierno para afrontar el avance del coronavirus. (Foto: Andrés Paredes/GEC)
Redacción EC

Luego que se confirmara que el Perú afronta una tercera ola de , el Gobierno dispuso este domingo, 16 de enero, que el horario de inmovilización social () en Lima y Callao se inicie a la medianoche y concluya a las 04:00 a.m.

MIRA: Pruebas COVID-19 gratuitas: ¿cómo saber si puedo ir a un centro del Minsa?

El Ejecutivo hizo una modificación al inicio del toque de queda, que hasta el domingo iniciaba a las 11 p.m. Incluso, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, había ratificado el horario tras ser consultado sobre el pedido de diversos sectores para que reduzcan las horas de vigencia del toque de queda y no afectar la reactivación económica.

Por otro lado, el uso de vehículos particulares los domingos no estará prohibido. De esta manera, el Ejecutivo continúa presentando nuevas disposiciones tras una evaluación a cargo del Ministerio de Salud () y otros sectores en el marco de nuevas medidas que deben cumplir los ciudadanos en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.

MIRA: COVID-19: todo sobre las nuevas disposiciones respecto a la toma de pruebas moleculares, antígenas y el uso del autotest

Como es público, las acciones tomadas por el Ejecutivo son evaluadas y actualizadas cada dos semanas; luego que el pasado martes 4 de enero el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el Perú afronta una tercera ola de COVID-19, lo que ha generado que las autoridades vayan tomando nuevas medidas para mitigar el incremento de casos, hospitalizados y decesos a causa de esta enfermedad.

Mediante el , el Gobierno amplió el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario, a partir del 1 de enero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Autotest COVID-19: Este es el procedimiento para realizarse la prueba nasal de detección del coronavirus
De acuerdo con el ministro de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, este producto está autorizado para ser comercializado en farmacias y boticas de todo el país. En el siguiente video sepa cómo utilizarlo correctamente.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC