Los pasajeros reclaman indicando que se aprovechan por las celebraciones de Fiestas Patrias. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
Los pasajeros reclaman indicando que se aprovechan por las celebraciones de Fiestas Patrias. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
Redacción EC

Desde la madrugada, de este 28 de julio, se registró afluencia de pasajeros en el terminal de Yerbateros, situado en el distrito de , con motivo de visitar otras zonas del país en el marco de las celebraciones por el . Como ocurre en las fechas por , se ha reportado un incremento en los pasajes desde la noche del último martes.

MIRA: Estas son algunas actividades que puedes considerar para los feriados de 28 y 29 de julio

Un recorrido realizado por el noticiero América Noticias muestra que el lugar luce una numerosa cantidad de personas. Los ciudadanos buscan viajar a destinos de la sierra y selva central del Perú, y para ello llegan a las ventanillas de las empresas de transporte para adquirir sus pasajes.

Sin embargo, contaron que el precio de los pasajes de transporte se duplicó cuando usualmente tenía un costo entre S/20, S/25 y S/30. “Los pasajes están bien caros. Están entre S/100 y S/120. Lo normal es S/30 y hasta S/40. Ahora viajo por el tema del trabajo”, indicó una persona entrevistada.

VIDEO RECOMENDADO

C04-alza-de-precios

“Es demasiado el alza. Por esta fecha siempre aprovechan. Cómo va a cobrar S/150, S/180 y hasta S/200″, contó otro señor que acudió el terminal terrestre.

Otras personas reclamaron que habían comprado sus boletos de viaje, pero el ómnibus no llegó en el horario establecido. “Era el viaje a las 10 de la noche, y nos han tenido aplazando una hora y otra hora. Mire la hora que es [madrugada]. Nos estamos yendo. Pagué S/90]. Nos dicen que está cerca y cerca y nos tienen así hace horas”, relató una mujer.

MIRA: Fiestas Patrias: revisa aquí qué calles estarán cerradas por actividades oficiales en el Centro de Lima

Algunos ciudadanos optaron por viajar al centro del país usando el servicio informal del taxi colectivo. Señalaron que eligieron este transporte al sostener que llegarían más rápido a su destino.

Asimismo, pese a la afluencia de personas en el lugar se constató un cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el acatamiento del distanciamiento social, para abordar el bus interprovincial. Una vez dentro de la unidad vehicular, los usuarios cumplen con usar la mascarilla y el protector facial.

Este miércoles 28 y jueves 29 de julio, habrá personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), que brindarán recomendaciones para realizar un viaje seguro.

VIDEO RECOMENDADO

Historias detrás de las bandas presidenciales
La bordaduría Dante Grados forma parte de la historia de la confección de las bandas presidenciales en el Perú. A pocos días de la toma de mando, Dante Grados nos cuenta algunas anécdotas con los últimos presidentes en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC