Personal de Sutrán realiza trabajo de fiscalización de la parte operativa de los vehículos. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
Personal de Sutrán realiza trabajo de fiscalización de la parte operativa de los vehículos. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
Redacción EC

Varias personas llegan desde esta madrugada, de este viernes 8 de octubre, hasta el terminal de , situado en el distrito de San Luis, para visitar otras zonas del país debido al feriado largo. Como se recuerda el Gobierno declaró como día no laborable el lunes 11 de este mes, a fin de fomentar el desarrollo del turismo interno en el país e impulsar la reactivación económica del Perú.

MIRA: COVID-19: estas son las restricciones dispuestas para el sábado 9 y domingo 10 de octubre en Lima y Callao

TV Perú mostró la situación del lugar que luce con cantidad de personas de diversas edades y algunos acompañados por menores de edad. Los ciudadanos buscan viajar a destinos de la sierra y selva central del Perú, y para ello llegan a las ventanillas de las empresas de transporte para adquirir sus pasajes.

Sin embargo, las personas contaron que el precio de los pasajes de transporte se duplicó. Uno de los representantes de una empresa de transporte del citado terminal terrestre confirmó el alza de la tarifa, pero denunció que compiten con el servicio de transporte informal.

VIDEO RECOMENDADO

C07-yerbateros


Como es público, algunos ciudadanos optan por viajar al centro del país usando el taxi colectivo para llegar más rápido a su destino. “Los pasajes han subido por el feriado, así cobra, pero los demás días, en todo el mes de septiembre por ejemplo, están S/30, S/20 y hasta S/15, pero algunos pasajeros les gusta ir en el servicio informal, como minivan y autos, y competimos con ellos”, indicó

Asimismo, pese a la afluencia de personas en el lugar se constató un cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el acatamiento del distanciamiento social, para abordar el bus interprovincial. Una vez dentro de la unidad vehicular, los usuarios cumplen con usar la mascarilla y el protector facial.

Mientras tanto, personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutrán), dio inicio a su trabajo de fiscalización de la parte operativa de los vehículos.

¿Día no laborable a quién beneficia?

El beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores de sector público, a escala nacional; sin embargo, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra el COVID-19: ¿A quiénes alcanzará la tercera dosis de Pfizer en EE.UU.?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó una tercera dosis de la vacuna de Pfizer. Entérate en el siguiente video quiénes pueden acceder a esta dosis de refuerzo.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC