Gobierno de transición y emergencia informa que cerca de 900 mil personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. (Foto: Archivo GEC)
Gobierno de transición y emergencia informa que cerca de 900 mil personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. (Foto: Archivo GEC)
/ HUGO CUROTTO
Redacción EC

El Gobierno informó que a la fecha un total de 890.402 ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna contra la , mientras que 585.307 fueron inoculadas con las dos dosis. Esta información fue dada a conocer el último lunes en

MIRA: Todo lo que debes saber sobre la vacunación contra el COVID-19 de personas mayores de 70 años que inicia este viernes 30 de abril

José Luis Chicoma, ministro de Producción, indicó, que, en el marco de la nueva estrategia de vacunación territorial, que se inició el pasado 16 de abril, fueron inmunizados 116.369 adultos mayores de 80 años.

“Al final del Gobierno se espera tener 4´650.000 vacunados, incluyendo a los 4′300.000 adultos mayores de 60 años”, dijo el titular del Produce, quien participó en la citada conferencia.

Respecto a regiones señaló que hasta hoy han recibido o están en proceso de recibir las vacunas contra el COVID-19 los departamentos de Junín, La Libertad, San Martín, Arequipa, Loreto, Cajamarca, Tumbes, Huánuco, Piura, Amazonas, Pasco, Ucayali, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Huancavelica, Ayacucho, además de Lima y el Callao.

MIRA: Día de la Madre: inmovilización social obligatoria se aplicará en todo el país el próximo domingo 9 de mayo

Agregó que esta semana se espera concluir la inmunización de los adultos mayores de 80 años para iniciar este viernes 30 de abril la vacunación de las personas mayores de 70 años.

Vale precisar que hasta el momento no funciona la herramienta digital implementada por el para poder visualizar la cifra de vacunados a la fecha, y que incluye un mapa que muestra data precisa respecto al número y porcentaje de personas vacunadas por región, provincia y distritos, en primera y segunda dosis. Fuentes del sector indicaron que existe un “problema técnico” que esperan se resuelva pronto.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC