![Mineros ilegales en Pataz llevan una vida de lujos](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LOP2TGLX4FFYHPEIH373XPHDHI.jpeg?auth=65e89f52a300b3010e39a2d67b2b183a270d47aeb6cdcf4352864ea925f5e3c6&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
No es necesario salir de casa para ser asaltado o estafado. Agentes de la Dirincri señalaron que cada vez reciben más denuncias por estafas telefónicas.
Los tres tipos de engaños más comunes son: llamadas en las que supuestas empresas ofrecen ayuda para pagar cuentas, las que ofrecen beneficios sociales como sacar tarjetas de crédito o promociones y las que piden ayuda para algún familiar en problemas.
Asimismo, los policías indicaron que las épocas donde más aumentan los robos y estafas son en julio y diciembre. Ante esto, exhortaron a la población no brindar ningún dato personal si reciben una llamada sospechosa.
De la misma manera, la PNP recomendó a las personas que antes de contratar una empleada del hogar acudan a la Dirincri para solicitar los antecedentes policiales.
OPINA: ¿Has sido víctima de robos o estafas a través de llamadas telefónicas?