Violencia escolar en los colegios: consejos para combatirlos
Violencia escolar en los colegios: consejos para combatirlos
Redacción EC

Combatir el y otras conductas de violencia escolar es posible gracias al trabajo conjunto del colegio y la familia. Así lo informa el Sistema Especializado en atención de casos de Violencia Escolar .

Para lograrlo brinda los siguientes consejos:

Programas contra la violencia: en todo colegio debería existir una propuesta integral sobre bullying y violencia escolar, que no solo abarque volantes o charlas, sino que implemente en el colegio otros servicios necesarios (psicólogos, auxiliares, estar afiliados al SíseVe, etc.) para hacer frente a estos problemas. 

Trabajo conjunto: los profesores y padres deben supervisar el comportamiento de los chicos en el colegio y en la casa respectivamente. De esta manera, habrá un mayor control sobre lo que sucede al interior del institución educativa.

Confianza: dentro del colegio se debe promover que los escolares se expresen y sean escuchados, así ellos no tendrán miedo de hacer denuncias en caso de violencia. 

Formación docente: formar a los profesores con métodos de disciplina libres de violencia. Para ello, todos los colegios deben contar con un código de conducta antiviolencia y antidiscriminación.

Dialogar: cada día se le debe preguntar al niño sobre su estadía en el colegio y cómo es que lo tratan sus compañeros de clase. Asimismo, estar al tanto de si cambia su conducta o no quiere ir más al colegio. Es preciso hacerle recordar al niño o adolescente que la violencia no es normal.

Contenido sugerido

Contenido GEC