Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Arte
Arte

Centro Cultural del Banco de la Nación expone muestra de ganadores del Concurso Nacional de Foto Documental

Organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, esta muestra premia a la excelencia en fotografía documental, a través de su decimosexto concurso nacional Espacio Tiempo.

  • PRIMER LUGAR. "Kápar", el trabajo de Tasa, aborda las esterilizaciones forzadas que se practicaron en el gobierno de Alberto Fujimori a mujeres de zonas rurales, con altos niveles de pobreza y en su mayoría campesinas.
    1/4

    PRIMER LUGAR. "Kápar", el trabajo de Tasa, aborda las esterilizaciones forzadas que se practicaron en el gobierno de Alberto Fujimori a mujeres de zonas rurales, con altos niveles de pobreza y en su mayoría campesinas.

  • SEGUNDO LUGAR. El "Interior" de Yeyson Jaño Quille,aborda la violencia y la cotidianidad de los reos en el Establecimiento penitenciario de Socabaya, Arequipa.
    2/4

    SEGUNDO LUGAR. El "Interior" de Yeyson Jaño Quille,aborda la violencia y la cotidianidad de los reos en el Establecimiento penitenciario de Socabaya, Arequipa.

  • SEGUNDO LUGAR. Suicidio, de José Vidal, relata las exequias fúnebres de Alan García en la Casa del Pueblo y el último recorrido de su cuerpo por el centro histórico de Lima.
    3/4

    SEGUNDO LUGAR. Suicidio, de José Vidal, relata las exequias fúnebres de Alan García en la Casa del Pueblo y el último recorrido de su cuerpo por el centro histórico de Lima.

  • Violeta Rodríguez y su proyecto titulado: "Nadar a oscuras", obtuvo el tercer lugar del concurso.
    4/4

    Violeta Rodríguez y su proyecto titulado: "Nadar a oscuras", obtuvo el tercer lugar del concurso.

Redacción EC
Actualizado el 13/11/2019 a las 18:03

La fotógrafa piurana Liz Tasa resultó ganadora de la 16° edición del Concurso Nacional de Fotografía Espacio Tiempo, organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.

El jurado calificador designado para esta oportunidad, estuvo integrado por la destacada fotógrafa peruana Cecilia Larrabure, el docente universitario y fotógrafo José Carlos Orrillo Puga y el fotógrafo Alejandro Castillo Bocanegra.

El trabajo de Tasa, de nombre Kápar, es, en palabras de los críticos, una serie muy bien lograda en términos conceptuales, narrativos y estéticos que aborda las esterilizaciones forzadas que se practicaron en el gobierno de Alberto Fujimori a mujeres de zonas rurales, con altos niveles de pobreza y en su mayoría campesinas.

Junto a Tasa, también se presentaron fotógrafos procedentes de Arequipa, Cajamarca, Huaraz, Lima, Puno y Trujillo.

El jurado resolvió que el segundo lugar, sea compartido. Yeyson Jaño Quille, con el proyecto titulado El interior. El fotógrafo narra un espacio poco explorado, desde la violencia y la cotidianidad de los reos en el Establecimiento penitenciario de Socabaya, Arequipa.

Por su parte, Suicidio, de José Vidal, relata las exequias fúnebres de Alan García en la Casa del Pueblo y el último recorrido de su cuerpo por el centro histórico de Lima.

“Ambos proyectos alcanzaron un muy buen nivel narrativo e informativo, pero con ciertas fisuras a reiteraciones en la edición fotográfica, ensuciando su narrativa”, sostuvo, Cecilia Larrabure, jurado principal del certamen.

El tercer premio, fue para Violeta Rodríguez y su proyecto titulado: Nadar a oscuras, viendo tu reflejo, quien se hizo acreedora de una beca para un taller de fotografía en el Centro de la Imagen de Lima. La autora rescata la identidad y memoria, que se da a partir de su maternidad y la de su propia madre.

También se otorgó menciones honrosas entre las que destacaron la serie Pulsión de Juan Carlos Huincho, Tajo Abierto de Gabriela Concha y Coliseo de gallos, una arqueología del futuro del autor Carloman Céspedes.

Las mejores imágenes del concurso se exponen desde el 08 de noviembre en el Centro Cultural del Banco de la Nación, ubicado en el Jr. Orbegoso 652, Centro Histórico.

DATO

Espacio Tiempo es, actualmente, el único certamen en el país que promueve la fotografía documental.


Tags Relacionados:

Fotografía

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Pico y placa’ Colombia: principales restricciones vehiculares, HOY jueves 5 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ Colombia: principales restricciones vehiculares, HOY jueves 5 de diciembre de 2019

[EN VIVO ESPN] Arsenal vs. Brighton ONLINE y EN DIRECTO: 'Gunners’ pierden 2-1 en casa por la Premier League

[EN VIVO ESPN] Arsenal vs. Brighton ONLINE y EN DIRECTO: 'Gunners’ pierden 2-1 en casa por la Premier League

‘Pico y placa’ en Lima: principales restricciones vehiculares, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ en Lima: principales restricciones vehiculares, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

Por qué han sido tan pacíficas las protestas en Colombia (y qué tiene que ver el acuerdo de paz con las FARC)

Por qué han sido tan pacíficas las protestas en Colombia (y qué tiene que ver el acuerdo de paz con las FARC)

Huancayo: Comerciantes preparaban canastas navideñas con productos vencidos

Huancayo: Comerciantes preparaban canastas navideñas con productos vencidos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Gonzalo de Reparaz, el hombre que convirtió el Perú en un país de postal