:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Suelen ser dos películas las que se disputan la categoría reina en los Oscar, pero este año hay triplete de favoritas, y de lo más ecléctico: de la odisea espacial "Gravedad" al drama "12 años de esclavitud" y los estafadores de "Escándalo americano"
Las dos primeras parten con diez nominaciones cada una, aunque no se descarta que la historia de un esclavo americano de finales del siglo XIX, dirigida por Steve McQueen, sea la que finalmente se corone como triunfadora de la noche.
Una vez más, nueve películas se disputan este año la codiciada estatuilla: además de las tres mencionadas, lograron la nominación "El club de los desahuciados", "Her", "Philomena", "El lobo de Wall Street", "Nebraska" y "Capitán Phillips", en una mezcla de grandes producciones y cine indie.
LAS MEJORES PELÍCULAS
Es el caso de "Nebraska", protagonizada por Bruce Dern, que aspira a seis Oscar, empatada con "El club de los desahuciados" -la película de menor presupuesto entre las aspirantes- y "Captain Philips". El provocador filme de Martin Scorsese "El lobo de Wall Street" les sigue con cinco.
Su mejor opción, a priori, es alcanzar el Oscar a mejor actor del inseparable colaborador de Scorsese en los últimos años, Leonardo DiCaprio, inmenso en el papel del estafador de Wall Street Jordan Belfort. Es su cuarta nominación y quizá mejor actuación hasta la fecha, aunque tendrá un duro contrincante en Matthew McConaughey, el actor que se metió en la piel de un enfermo de sida que cuela medicinas de contrabando en Texas para tratar la mortal enfermedad.
McConaughey, que perdió más de 20 kilos para este papel en "El club de los desahuciados", parte como favorito entre una lista en la que también figuran el veterano Bruce Dern ("Nebraska"), Chiwetel Ejiofor, de "12 años de esclavitud", y un Christian Bale con mucha grasa de más por "Escándalo americano".
LAS MEJORES ACTUACIONES
Entre las mujeres, la favorita es Cate Blanchett por su trabajo en "Jasmine", de un Woody Allen que ha vuelto a conseguir una nominación por su guión original pese a su turbulenta relación con la Academia de Hollywood. Blanchett se las verá con la eterna Meryl Streep, nominada por su trabajo en "Agosto: condado Osage"; la británica Judi Dench ("Philomena"), Sandra Bullock ("Gravedad") y Amy Adams, a priori la segunda en discordia con "Escándalo americano".
En el capítulo de las secundarias, destaca una vez más el nombre de Jennifer Lawrence con su tercera nominación y el que podría ser su segundo Oscar con solo 23 años. La actriz de moda en Hollywood es favorita en una categoría en la que también está Julia Roberts por "Agosto: condado Osage", Sally Hawkins ("Jasmine"), Lupita Nyong'o ("12 años de esclavitud") y June Squibb ("Nebraska").
Entre los actores de reparto, el mejor colocado es Jared Leto, ganador del Globo de Oro por su trabajo en "El club de los desahuciados". Competirá con Bradley Cooper ("Escándalo americano"), Michael Fassbender ("12 años de esclavitud"), Barkhad Abdi ("Capitán Phillips") y Jonah Hill ("El lobo de Wall Street").
OTRAS CATEGORÍAS DE PESO
En cuestiones de animación, una categoría con cada vez más predominancia en Hollywood, parece que "Frozen" tiene más opciones que sus competidoras para triunfar. Competirá con "The Croods", "Despicable Me 2", "Ernest & Celestine" y la japonesa "The Wind Rises".
En cuanto a las películas extranjeras, destaca la presencia de la palestina "Omar", una historia de amor y lucha en pleno conflicto con Israel, que compite con la camboyana "The Missing Picture" y tres filmes europeos: la italiana "La gran belleza", la danesa "La caza" y la belga "The Broken Circle Breakdown".
¿Quiénes crees tú que ganarán los Oscar de este año? Cuéntanoslo votando aquí.