De izquierda a derecha: Kevin Spacey, Brett Ratner, Louis C.K., Distin Hoffman, Roy Moore, Al Franken, D-Minn., Matt Lauer, Charlie Rose. (Foto: AP)
De izquierda a derecha: Kevin Spacey, Brett Ratner, Louis C.K., Distin Hoffman, Roy Moore, Al Franken, D-Minn., Matt Lauer, Charlie Rose. (Foto: AP)
Agencia AFP

El cierra el domingo una temporada de premios marcada por la guerra a los abusos sexuales y la desigualdad de género en Hollywood.

Los escándalos, que comenzaron con las perturbadoras revelaciones contra , dieron vida a movimientos como el #MeToo y Time's Up contra estos abusos y a favor de más equidad.

El Oscar ya encaró en el pasado fuertes críticas por falta de diversidad racial y de género, y este año sin duda "esos temas estarán presentes", dijo a la AFP Tim Gray, vicepresidente de Variety y editor de premios.

"La gente en Hollywood está hablando de diversidad, de los movimientos #TimesUp y #NeverAgain, aunque es difícil decir algo significativo en 45 segundos".

Los 8.500 miembros de la Academia del cine de Estados Unidos -de la que Weinstein fue expulsado- votaron hasta el martes y los pronósticos colocan a "La forma del agua", del mexicano Guillermo del Toro, entre las favoritas, junto con "Tres anuncios por un crimen".

También a "Coco", la cinta animada de Pixar y Disney inspirada en el Día de Muertos de México, y "Una mujer fantástica" del chileno Sebastián Lelio, protagonizada por la actriz 'trans' Daniela Vega.

El comediante Jimmy Kimmel será nuevamente el anfitrión de los Oscars, que se organizan con mucho cuidado para no repetir el fiasco del año pasado, cuando Warren Beatty y Faye Dunaway recibieron el sobre errado y entregaron el premio a mejor película a "La La Land", cuando en realidad era "Moonlight".

"La Academia seguramente estará alerta", estimó el crítico de cine Peter Debruge. "Pero de vez en cuando un error humano le inyecta emoción al show".

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC