Edmundo Paz Soldán da el salto a la ciencia ficción
Edmundo Paz Soldán da el salto a la ciencia ficción
Redacción EC

, autor boliviano residente en Estados Unidos desde hace veinticinco años, presentó "Iris", una  novela en la que aborda el género de la ciencia ficción.

Situada en un futuro cercano y en un lugar devastado por sucesivos experimentos nucleares, la novela tiene un trasfondo político y en ella se reflexiona sobre lo que el autor llama "el nuevo desorden global".

"La ciencia ficción que me interesa es un género muy político, el de las grandes distopías del siglo XX creadas por autores como Orwell o Huxley", afirmó el escritor.

"Iris" está ya disponible en las librerías de Bolivia, Estados Unidos y España. En marzo saldrá en Perú y luego lo hará en Argentina, Chile y en México.

NACE UNA HISTORIA

El germen de la novela fue un reportaje que leyó el escritor en la revista "Rolling Stone" sobre soldados psicópatas que mataban sin razón a civiles en .

En principio, no iba a ser una novela de ciencia ficción sino el final de una trilogía cuyas dos primeras entregas habían sido "Los vivos y los muertos" (2009) y "Norte" (2011), y en la que reflexionaba sobre la violencia en Estados Unidos tras el ataque a las Torres Gemelas.

Después de esos atentados "los años de gobierno de Bush fueron bastante desoladores porque el principio de defensa, de autodefensa, era tan fuerte que impedía la posibilidad de una autocrítica a los excesos que se cometían en nombre de la guerra contra el terror", opinó el escritor.

"Y todavía Estados Unidos no se ha liberado de esa sensación. El ataque del 11-S ha dejado secuelas psicológicas muy fuertes y se vive con una sensación de paranoia que provoca excesos como los de la red de espionaje que han montado en el mundo", añadió.

Contenido sugerido

Contenido GEC