

Se considera curioso por naturaleza y asegura que si serlo fuera una profesión, esa hubiera sido su elección de vida. Ese interés innato por querer saber más ha llevado a Gonzalo Torres, el inolvidable ‘Gonzalete’ de Pataclaun, a explorar la publicidad, la música, la actuación y desde hace más de 15 años la conducción, primero con “A la vuelta de la esquina” y desde el 2020 con “Un Perú así”. Todas esas ocupaciones, dice, “han sido manifestación de mi curiosidad y de esa necesidad de comunicar. No me gusta embotellarme de conocimiento sino sacarlo hacia afuera”. La más reciente oportunidad de compartir lo aprendido se ha materializado con el “El jirón de Abraham”, cuento impulsado por el Fondo Editorial de EmiLima en el que su alma de niño se ve reflejada y cuya idea central nace a partir de un sueño del presentador: vio a una persona tapando una pelota en el ya desaparecido Arco del Puente de Lima. Partiendo de esta escena, el relato se inicia en medio del fragor de un partido de fútbol y con el protagonista intentando impedir un gol. Sin saber cómo, el esfuerzo lo traslada mágicamente al Jirón de la Unión. Allí inicia un recorrido por sus calles a través del tiempo.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.