Sonia del Águila

Su padre, Jaime Orúe, fue la voz emblemática de la legendaria banda de rock Pax, y su tío, Gustavo Hit Moreno, el pionero de la Nueva Ola en el Perú. (Callao, 1987) nació y creció entre micrófonos, instrumentos musicales, melodías y canciones. Por ello, no sorprende que incursionara en la música y esté próxima a lanzar junto a su pareja, Jorge ‘Chino’ Sabogal, su propia orquesta musical llamada La SoundMachina.

Stephany Orúe se presentará este 29 de mayo con La SounMachina en la peña Del Carajo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Stephany Orúe se presentará este 29 de mayo con La SounMachina en la peña Del Carajo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)

Mis primeras canciones las escribí en pandemia. Nacieron de relatos de cuentos, de historias que hice en talleres de dramaturgia. Actualmente están en Spotify. Y desde hace dos años, con mi pareja, que es músico, compositor y productor, hacemos acústicos en casa, sacamos nuevos covers. Siempre estoy relacionada con la música. Es mi otra pasión”, aclara la actriz.

En enero de este año, luego de acudir al cumpleaños de un familiar e interpretar varias canciones, la protagonista de la cinta peruana “Vivo o muerto: el expediente García” y su pareja, alentados por sus familiares y amigos, decidieron crear La SoundMachina.

Nos decían que estábamos perdiendo plata [ríe], que sonábamos bien, que debíamos hacer presentaciones. Entonces, con el Chino nos miramos a los ojos, y decidimos dar ese paso. Armamos la orquesta con músicos conocidos de mi pareja, pero también con gente con la que en algún momento trabajé. Doce artistas conforman la familia de La SoundMachina. Yo soy la vocalista principal, y hay dos coristas, también hay balilarines”, señala Stephany.

Este 29 de mayo en la peña Del Carajo será la presentación oficial de La SoundMachina. Gisela Ponce de León, Mauricio Mesones y Edson Dávila figuran en la lista de artistas invitados. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket.

En este primer encuentro con el público presentaremos covers, pero también temas propios, como ‘Fuiste malo conmigo’, una cumbia que ya se puede escuchar en Spotify; además de un remake de ‘Pobre diabla enamorada’, tema que escribieron, el Chino Sabogal y Gonzalo Polar. Lo hicieron hace muchos años. La idea es ir sacando siempre temas nuevos”, destaca.

En la lista de influencias musicales de Stephany, la fallecida cantante estadounidense Selena Quintanilla ocupa un lugar preponderante. Además de la pareja de esposos, Emilio y Gloria Estefan.

“La dualidad que tenía Selena de soñar, pero también de ser muy aterrizada, madura y segura en sus decisiones me encanta. También siempre digo que el Chino y yo somos como Emilio y Gloria Estefan. Lo digo medio en broma, pero también en serio, porque quisiera llegar hasta donde la vida y los dioses del arte y la música me permitan. Quiero llevar la agrupación por todo el Perú, y también a países vecinos”, señala.

Stephanie Orúe y su pareja el Chino Sabogal. (Foto: Difusión)
Stephanie Orúe y su pareja el Chino Sabogal. (Foto: Difusión)

Los sueños de la actriz de 37 años no conocen fronteras ni límites. Sin embargo, prefiere avanzar con prudencia, respaldada por una sólida disciplina y constante preparación.

Para La SoundMachina contratamos un coach vocal, además de un coreógrafo y un director de show porque queremos hacer un show que guste, pero sobre todo que sea muy profesional. Este es un reto que asumo con mucha responsabilidad y gratitud”, sentencia.

Contenido Sugerido

Contenido GEC