"Le enseño a la gente a vivir con glamour y estilo"
"Le enseño a la gente a vivir con glamour y estilo"
Renzo Giner Vásquez

Oprah Winfrey, Jennifer Anniston o Tom Cruise son algunas de las estrellas que recurrieron a Colin Cowie para organizar alguno de sus eventos. Sin embargo, antes de codearse con las estrellas de , Cowie llegó a EE.UU. con solo US$400 en el bolsillo escapando del difícil futuro que pronosticaban para Sudáfrica. El diseñador de eventos mañana en el Colegio Médico de Miraflores, pero antes accedió a contestarnos algunas preguntas por correo electrónico.

— Cuéntenos más sobre ese primer viaje a EE.UU...
Eran mediados de los ‘80, el gobierno del apartheid estaba en su punto más alto y la moral en el país no era buena. No estaba seguro sobre el futuro de Sudáfrica y no quería pasar mis años de trabajo más fuerte en un país con un futuro incierto. En cuanto al dinero, era monitoreado y solo nos dejaban salir con US$400. El resto es historia, continué y viví el sueño americano.

—¿Siempre supo que quería dedicarse a esto o fue algo que descubrió en el camino?
Siempre quise estar en la industria del entretenimiento pero decidí que no sería en la TV o en Hollywood porque me desilusione mucho del concepto que tenía sobre ellos, en especial de Hollywood.

—¿Por qué?
Pensaba que todo era tan ‘chic’ y glamoroso pero descubrí que todo era ideado por estilistas, directores, escritores y productores y que había muy poco estilo real en Hollywood. Todo era fabricado. Eso me hizo reaccionar y comencé a enseñarle a las personas cómo vivir con glamour y estilo.

— Ha trabajado con estrellas como Oprah Winfrey o Jennifer Aniston, ¿cómo fueron esas experiencias?
Me siento bendecido por trabajar con algunas de las más asombrosas celebridades del planeta. Oprah y yo hemos colaborado en muchas fiestas alrededor del mundo. Además he trabajado con Ryan Seacrest, Tom Cruise, Michael Jordan, realeza, jefes de estado. Lo bueno es que cada uno de ellos me ha enseñado algo impresionante.


Colin Cowie junto a Oprah Winfrey en uno de los eventos organizados para la reconocida presentadora de televisión. (Archivo personal) 

— ¿Cuánta responsabilidad implica ser conocido como el organizador de fiestas de las estrellas?
Una enorme cantidad de presión. Incluso si no se trata de una celebridad y se trata de una boda de presupuesto medio entendemos que están confiando en nosotros para hacer realidad sus sueños y superar sus expectativas. Amo lo que hacemos. En mi equipo creemos que los sueños se hacen realidad y no debes ser una celebridad para eso. Todos podemos soñar y vivir una vida plena y maravillosa.

— ¿Cuánto está dispuesto a gastar alguien para conseguir ese evento soñado?
El estilo, glamour y la producción de una fiesta no tiene nada que ver con el dinero. No se trata de cuánto gastas, es el espíritu de en qué lo gastas lo que cuenta. Trabajamos con un variado rango de presupuestos y ofrecemos tres categorías de servicio en el negocio.

—¿Cuáles son?
Está el ‘equipo Cowie’ donde mi equipo se encargan de la producción y los diseños. Está la ‘firma Colin’ donde ofrezco mis servicios personales y hablo directamente con los clientes sobre todos los temas. Finalmente, está ‘Colin Cowie de Blanco’ que son nuestros eventos de “alta costura” hechos a la medida y que pueden costar  algunos millones de dólares.

—¿Cuán complicado es reinventarse, pensar algo nuevo para cada evento?
Nunca he hecho lo mismo dos veces. Amo abrazar nuevas ideas y conceptos, descubrir que somos creativos y mantenernos en un constante estado de reinvención para mantenernos frescos y nuevos. Cada pareja tiene su propio ADN y lo llevan al evento, esa es la base para empezar el trabajo.


El equipo de Colin es capaz de transformar por completo un ambiente para realizar un evento.

— ¿Cuánto se necesita estudiar para este trabajo?
Yo soy completamente autodidacta  y he pasado la mitad de mi vida puliendo mis habilidades y creando procedimientos que nos han traído enormes réditos en las últimas tres décadas. Es una educación constante. Después de cada evento, no importa lo grande o pequeño que sea, revisamos qué podemos mejorar.

— Los viajes deben ayudar mucho a tomar nueva inspiración, ¿cuánto viaja ud.?
He recorrido cerca de 13 millones de millas [aproximadamente 8 millones de kilómetros] alrededor de todo el mundo y en cada viaja he encontrado algo que me inspira. Algunas veces las ideas permanecen en mi mente por un mes, un año o incluso dos años antes de encontrar un lugar donde plasmarlas. Pero sí, viajar es una inspiración constante.

— Muchas celebridades tienen fama de ser poco agradables, ¿ha tenido algún problema de ese tipo?
Yo no trabajo con personas arrogantes o irrespetuosas, no importa cuán ricas o famosas sean. Si no soy agradables o respetuosos no merecen trabajar con nosotros. Trabajamos demasiado fuerte y somos demasiado fabulosos para tratar con gente negativa.

— “El cliente siempre tiene la razón”, ¿ese viejo dicho aplica en su negocio o generalmente no saben qué quieren?
Es un camino de dos sentidos. Trátame con respeto y no habrá nada que no haga por ti. Sé rudo, saldremos corriendo por una colina y te enviaremos con otra persona.

— ¿Nunca le han pedido algo muy extraño para un evento?
Normalmente cuando alguien pide algo super extraño por adelantado, nos damos cuenta que eso no encaja mucho con nosotros y le recomendamos ir a trabajar con alguien más.

—Ha organizado miles de eventos, ¿cuál es el que le hace sentir más orgulloso?
Para ser políticamente correcto normalmente respondo que es “el que viene”. Sin embargo no puedo dejar de pensar en eventos maravillosos como los “Oprah Winfrey Legends”, la apertura del hotel Atlantis en la isla Palm de Dubai, el matrimonio del jeque Sheikh Tamim, actual emir de Qatar, o la apertura del hotel Cosmopolitan en Las Vegas, solo por mencionar algunos.

— Apoya constantemente a diversas organizaciones sociales, ¿cómo inició eso?
Soy un gran creyente de la filantropía y sí, participo en muchas plataformas y fundaciones que apoyan la educación artística, programas de tutoría y de salud. Sobre todo dirigidos a niños y jóvenes. Invierto el 20% de mi tiempo en ello porque encuentro a la filantropía muy gratificante. 

Más sobre Colin Cowie... 

Nací hace 54 años en Zambia pero viví desde muy joven en Sudáfrica. Resido en EE.UU. desde 1985 y me han invitado a programas de TV como ‘Today Show’, ‘The Oprah Winfrey Show’ o ‘The Ellen DeGeneres Show’. He escrito 8 libros: 5 de bodas y 3 de diseño.

Contenido sugerido

Contenido GEC