Jamie Miller (Owen Cooper) fue adoctrinado por una comunidad incel en línea en la miniserie "Adolescencia" (Foto: Netflix)
Jamie Miller (Owen Cooper) fue adoctrinado por una comunidad incel en línea en la miniserie "Adolescencia" (Foto: Netflix)
Jamie Miller (Owen Cooper) fue adoctrinado por una comunidad incel en línea en la miniserie "Adolescencia" (Foto: Netflix)
Redacción Mag

CUIDADO, ALERTA DE SPOILER. “” (“Adolescence” en su idioma original), creada por Stephen Graham y Jack Thorne, narra la historia de Jamie (Owen Cooper), un estudiante de 13 años que es arrestado por el asesinato de una compañera de su escuela. A lo largo de , se muestra el interrogatorio, la investigación de la policía, el análisis de una psicóloga clínica y las consecuencias para la familia Miller.

Aunque en el primer episodio del drama criminal dirigido por Philip Barantini se presenta a Jamie como un adolescente asustado, e incluso incapaz de cometer un brutal asesinato, los últimos minutos dejan claro su culpabilidad, así que el resto de capítulos se enfoca en por qué ocurrió y cómo podría haberse evitado.

En el segundo episodio de “”, el inspector Luke Bascombe (Ashley Walters) y la sargento de detective Misha Frank (Faye Marsay) visitan la escuela de Jamie para interrogar a sus compañeros y encontrar pruebas para procesarlo por su delito. En el proceso, se topan por el término “incel” y descubren que la víctima utilizaba esa palabra para hostigar a Jamie en redes sociales.

Mientras que en el tercer capítulo, la psicóloga clínica Briony Ariston (Erin Doherty) intenta descubrir cómo funciona la mente de Jamie y tras sus conversación, queda claro que el adolescente fue adoctrinado por una comunidad incel en línea.

El hijo del inspector Luke Bascombe (Ashley Walters) le explica a su padre que Katie señalaba a Jamie como incel en redes sociales en la miniserie "Adolescencia" (Foto: Netflix)
El hijo del inspector Luke Bascombe (Ashley Walters) le explica a su padre que Katie señalaba a Jamie como incel en redes sociales en la miniserie "Adolescencia" (Foto: Netflix)

¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “INCEL”?

“Incel” es un acrónimo de involuntary celibate, que significa célibe involuntario. El término se usa para describir a un joven que se considera célibe involuntariamente debido a la exclusión de la sociedad, principalmente de las mujeres.

De acuerdo con la Liga Antidifamación, que lucha contra el odio y el extremismo, los “” son “hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad de su falta de éxito en las relaciones”.

Aunque el termino fue acuñado por una mujer canadiense en 1997 que creó el Proyecto de “Célibe Involuntario” como una fuente de apoyo para personas que experimentaban timidez y dificultades para relacionarse en la sociedad, cuando empezó a popularizarse, adquirió otros significados y se volvió parte de la cultura misógina.

En un informe de la Comisión para la Lucha contra el Extremismo (CCE) del gobierno británico, se definió el fenómeno como “una comunidad subcultural principalmente en línea de hombres que forjan un sentido de identidad en torno a su incapacidad percibida para formar relaciones sexuales o románticas.

, publicado en la revista académica Current Psychiatry Reports y que identifica algunas ideologías que unen a las comunidades “incel”:

  • Rechazo del feminismo.
  • Una jerarquía basada en la apariencia, es decir, considera que el aspecto físico determina el éxito en las relaciones sexuales y en la sociedad.
  • Creen en la “hipergamia” femenina. Señalan que las mujeres son muy selectivas sexualmente y utilizan eso para ascender socialmente.
La psicóloga clínica Briony Ariston (Erin Doherty) analiza a Jamie Miller (Owen Cooper) en el drama criminal británico "Adolescencia" (Foto: Netflix)
La psicóloga clínica Briony Ariston (Erin Doherty) analiza a Jamie Miller (Owen Cooper) en el drama criminal británico "Adolescencia" (Foto: Netflix)