Un cabello fortalecido es clave para evitar la caída excesiva y promover un crecimiento saludable; sin embargo, existen muchas dudas y mitos sobre el cuidado del pelo, como si la caída está relacionada con la época del año o el largo del pelo, la frecuencia ideal de lavado o las causas del cabello graso.
Una de las dudas más comunes es la mejor forma de secar el pelo, especialmente en invierno, cuando muchos recurren al secador. La dermatóloga Leire Barrutia, especializada en dermatología estética, abordó este tema en su cuenta de TikTok, donde comparte consejos y responde preguntas sobre el cuidado del cabello. Recientemente, la profesional señaló que “es mejor secar el cabello con secador que dejarlo secar al aire”.
Para respaldar su afirmación, Barrutia se basa en un estudio publicado en ‘Ann Dermatol’ en 2011, que analizó los riesgos de aspereza, sequedad o pérdida de color del pelo por el uso del secador. Tras evaluar los cambios en la estructura, morfología, humedad y color del cabello, el estudio reveló la mejor manera de secarlo.


En base a esta investigación, la dermatóloga explica cómo usar correctamente el secador y destaca tres aspectos importantes. En primer lugar, recomienda usar “aire frío” y mantener el secador a una distancia de unos 15 centímetros del cabello. Además, aconseja cepillar el pelo “cuando esté seco” y “evitar cepillar el cabello húmedo”. Aunque no lo menciona específicamente, muchos expertos también sugieren usar el secador con movimientos continuos para evitar dañar el cabello.
Siguiendo estas recomendaciones, se pueden minimizar los daños que puede causar el secador y obtener mejores resultados que si se deja secar el pelo de forma natural.
@dermisphere ¿Sabíais que la literatura científica nos indica que es mejor secar el cabello con secador que dejarlo secar al aire? (PMID: 22148012) Os cuento cómo hacerlo bien como dermatóloga 💜 ¿Conocíais este dato? #dermatologa #cuidadocapilar #cuidadodelcabello #cabello #cabellosano #cabellolargo #cabellosaludable #hair #haireducation #hairtips #tricologia ♬ Good Things - ESPER
Cabe agregar que no es la primera vez que Barrutia aborda este tema, lo que ha generado diversos comentarios entre sus seguidores. Algunos lamentan que el secador les genere frizz o encrespamiento, mientras que otros resaltan la importancia de secar el cuero cabelludo y no solo el pelo.
Más consejos al usar secadora de pelo
Según Schwarzkopf, hay varias cosas que debes tener en cuenta al usar la secadora de pelo de forma segura y efectiva. En primer lugar, la marca destaca la importancia de preparar el cabello antes de aplicar calor. Recomienda eliminar el exceso de humedad con una toalla de microfibra, pero no secarlo por completo. El cabello debe estar húmedo, pero no mojado, para evitar daños por el calor directo. Además, aconseja aplicar un protector térmico para proteger el cabello de las altas temperaturas y prevenir la resequedad y el quiebre.
En segundo lugar, Schwarzkopf enfatiza la técnica correcta de secado. Recomienda usar la secadora a una temperatura media o baja, y mantenerla a una distancia de al menos 15 centímetros del cabello. El flujo de aire debe dirigirse desde la raíz hasta las puntas, siguiendo la dirección del crecimiento del cabello, para evitar el frizz y el encrespamiento. También aconseja usar una boquilla concentradora para un secado más preciso y un cepillo redondo para dar forma y volumen al cabello mientras se seca.

Finalmente, Schwarzkopf sugiere algunos trucos adicionales para un secado óptimo. Recomienda usar la función de aire frío al final del secado para sellar la cutícula y dar brillo al cabello. También aconseja dividir el cabello en secciones para asegurar un secado uniforme y evitar dejar zonas húmedas. Además, destaca la importancia de limpiar regularmente el filtro de la secadora para mantener su eficiencia y prevenir el sobrecalentamiento.