Raven, enfermera pediátrica con cinco años de experiencia, compartió en redes sociales algunas de las lecciones más impactantes que ha aprendido en su trabajo. (Foto referencial: Freepik)
Raven, enfermera pediátrica con cinco años de experiencia, compartió en redes sociales algunas de las lecciones más impactantes que ha aprendido en su trabajo. (Foto referencial: Freepik)
Autor Jorge Villanes
Jorge Villanes

Raven, una enfermera pediátrica de California con cinco años de experiencia, ha visto muchas lesiones graves en la sala de emergencias en la que trabaja. Por eso, decidió compartir en un video de TikTok las cosas que evitaría si tuviera hijos. Su primera advertencia fue sobre los juguetes con pilas de botón, ya que pueden causar daños graves si un niño las ingiere.

Mira también:

Otro consejo fue evitar que los niños monten en cuatrimotos (ATV). “Apesta, pero en absoluto”, dijo con firmeza, dejando claro que no los considera seguros. También señaló los peligros del colecho, asegurando que nunca dormiría con su bebé en la cama. Además, mencionó que no tendría persianas con cordones cerca de la cuna, pues los niños pueden enredarse accidentalmente y sufrir asfixia.

Raven también advirtió sobre el peligro de dar miel a los bebés, ya que puede contener la bacteria Clostridium botulinum, causante del botulismo infantil. Esta enfermedad puede provocar debilidad muscular e incluso parálisis.

A través de sus videos, la profesional busca crear conciencia sobre peligros que muchos padres desconocen. (Foto: @pedsnurse_raven)
A través de sus videos, la profesional busca crear conciencia sobre peligros que muchos padres desconocen. (Foto: @pedsnurse_raven)

Los consejos de la enfermera generaron debate en los comentarios, especialmente sobre el colecho. Mientras algunos usuarios apoyaron su postura, otros defendieron que puede ser seguro si se toman las precauciones adecuadas.

Raven, sin embargo, no es la única profesional de la salud que ha compartido este tipo de advertencias. En 2022, Cynlyn, una enfermera de Pensilvania, publicó un video en el que mencionaba las cosas que nunca permitiría a su hijo de cuatro años hacer, basándose en los accidentes que ha visto en su trabajo.

Entre sus principales advertencias, destacó el peligro de estar cerca de cortacéspedes en funcionamiento, ya que atendió casos de niños con miembros amputados por las cuchillas o impactados por objetos lanzados a gran velocidad. También recomendó evitar que los niños empujen puertas de cristal, jueguen con juguetes que usen pilas de botón o monten en vehículos todoterreno sin protección.

Raven advirtió sobre los juguetes de pilas de botón, explicando que estas baterías pueden causar lesiones internas graves. (Foto: @pedsnurse_raven)
Raven advirtió sobre los juguetes de pilas de botón, explicando que estas baterías pueden causar lesiones internas graves. (Foto: @pedsnurse_raven)

En otro video, la profesional complementó estas advertencias con más riesgos a los que hay que prestar atención. Mencionó la importancia de vigilar a los niños cuando saltan en camas elásticas, juegan cerca de perros desconocidos o de perros con comida y juguetes. También alertó sobre el peligro de las monedas, imanes pequeños y herramientas eléctricas, y subrayó que nunca se debe dejar a un niño solo en la bañera.

Las experiencias de estas profesionales dejan un mensaje claro: muchas actividades cotidianas pueden ser más peligrosas de lo que parecen. Con información y precaución, los padres pueden reducir riesgos y proteger mejor a sus hijos.

La enfermera desaconsejó el colecho. Aunque se trata de una práctica habitual, explicó que lo más recomendable es no hacerlo. (Foto: @pedsnurse_raven)
La enfermera desaconsejó el colecho. Aunque se trata de una práctica habitual, explicó que lo más recomendable es no hacerlo. (Foto: @pedsnurse_raven)

Consejos para cuidar a un bebé

Según el portal KidsHealth, los primeros meses de vida de un bebé requieren atención especial. Es importante mantener una higiene adecuada, lavando las manos antes de tocar al bebé y evitando el contacto con personas enfermas.

La alimentación también es clave. Los bebés necesitan ser alimentados a demanda, ya sea con leche materna o fórmula. Además, es indispensable vigilar su temperatura y vestirlo adecuadamente para evitar el sobrecalentamiento.

El sueño es esencial para el desarrollo del bebé. Para garantizar un sueño seguro, siempre se debe colocar al bebé boca arriba en una superficie firme y plana. Evita el uso de objetos blandos en la cuna y asegúrate de que la habitación esté a una temperatura adecuada.

Los chequeos regulares con el pediatra son fundamentales para monitorear el crecimiento y desarrollo del bebé. Durante estas visitas, el médico realizará exámenes físicos, administrará vacunas y responderá a todas tus preguntas. Es importante seguir el calendario de vacunación para proteger al bebé de enfermedades.

Tags Relacionados: