La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha elevado al nivel más alto el retiro de los paquetes de brócoli vendidos en Walmart debido a una posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede causar graves problemas de salud. Este microbio es particularmente riesgoso para personas con sistemas inmunológicos debilitados, niños pequeños y adultos mayores.
Los síntomas que pueden presentar los afectados varían desde fiebre alta y dolor abdominal hasta infecciones graves y enfermedades invasivas. Para personas saludables, los efectos suelen ser transitorios, pero el riesgo de complicaciones severas sigue presente. De todas formas, el peligro de la listeria no debe subestimarse.

¿CUÁL ERA EL PRODUCTO QUE FUE RETIRADO DE WALMART?
La contaminación del brócoli fue descubierta durante un muestreo aleatorio realizado en una tienda de Texas por Texas Health & Human Services. Una de varias muestras recolectadas dio positivo para Listeria monocytogenes, lo que motivó la acción inmediata de la FDA y la emisión del retiro voluntario por parte de Braga Fresh el 31 de diciembre.
El producto retirado se vendió en las tiendas Walmart con el código UPC 6 81131 32884 5 en la parte posterior de la bolsa y el código de lote: BFFG327A6 en el frente de la bolsa. Fue distribuido en 20 estados, incluidos Alaska, Arizona, California, Colorado, Illinois, Michigan, Texas y Washington, entre otros.
Aunque la fecha de caducidad indicada en el empaque ya pasó (10 de diciembre de 2024), la FDA advierte que algunos consumidores podrían haber congelado el producto, lo que aumenta el riesgo de consumo inadvertido. Para los clientes que hayan adquirido este brócoli, la recomendación es clara: no consumirlo y desecharlo de inmediato.
Es importante mencionar que Walmart ofrece reembolsos a las personas que devuelvan el producto a sus locales. La empresa ha reiterado su compromiso con la seguridad de los clientes y está trabajando en conjunto con el proveedor para esclarecer el origen del problema.
El retiro del brócoli en Walmart no es el único reciente en la industria alimentaria. En Canadá, seis marcas de huevos también fueron retiradas del mercado debido a la posible contaminación con salmonela. Esto recalca la importancia de mantenerse informado sobre los avisos de seguridad alimentaria y tomar precauciones adicionales al consumir productos frescos y perecederos.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.