Si eres tarjetahabiente o usuario bancario en México, es momento de marcar tu calendario y tomar previsiones. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que en 2025 habrá tres días específicos en los que las instituciones financieras en todo el país suspenderán sus operaciones presenciales. Esta medida, publicada en el Calendario Bancario oficial en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024, afectará a millones de clientes que deberán anticipar sus trámites para evitar contratiempos.
Aunque las operaciones en ventanilla y los servicios presenciales quedarán suspendidos, las herramientas digitales como la banca en línea, aplicaciones móviles y cajeros automáticos seguirán disponibles. Sin embargo, para quienes necesitan realizar pagos en efectivo, depósitos o cualquier otro trámite directo en sucursal, será crucial planificar con antelación para evitar imprevistos.
¿CUÁLES SON LOS DÍAS DE CIERRE Y POR QUÉ?
La CNBV indicó que los cierres bancarios se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- Lunes 17 de marzo – En conmemoración del natalicio de Benito Juárez, una de las fechas históricas más importantes para el país.
- Jueves 17 y viernes 18 de abril – Por la celebración de la Semana Santa, una tradición religiosa que cada año paraliza diversas actividades en México.
Estos días forman parte del calendario oficial de días inhábiles del sector financiero, lo que significa que ninguna institución bancaria abrirá sus puertas durante esas jornadas.

ENTIDADES FINANCIERAS QUE ESTÁN INVOLUCRADAS
La disposición de cierre aplica a todas las entidades financieras supervisadas por la CNBV, incluyendo bancos comerciales, sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOM) y casas de bolsa.
Pero algunas entidades como almacenes generales de depósito y casas de cambio podrían operar en estos días, siempre y cuando cumplan con las regulaciones establecidas por la CNBV. Esto significa que ciertos servicios financieros podrían estar disponibles en casos excepcionales, aunque la mayoría de los bancos permanecerán cerrados.
¿SE PUEDE OPERAR EN DÍAS INHÁBILES?
Aunque el cierre es obligatorio, algunas sucursales tienen la opción de solicitar una autorización especial a la CNBV para operar en días inhábiles. Esto podría permitir que ciertas oficinas abran y ofrezcan servicios esenciales, como retiros de efectivo, depósitos o pagos de servicios. Sin embargo, esta excepción es poco común y dependerá de la decisión directa de cada banco y la aprobación de la CNBV.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTRATIEMPOS
Para evitar complicaciones durante los días de cierre, se recomienda:
- Realizar pagos, depósitos y retiros importantes con anticipación.
- Revisar los horarios de operación de tu banco antes de las fechas de cierre.
- Mantener fondos disponibles en cuentas bancarias y en efectivo para cubrir gastos imprevistos.
- Descargar y verificar que las aplicaciones móviles de tu banco estén funcionando correctamente.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.