
La noche del martes marcó un antes y un después en el centro de Los Ángeles. ¿Qué pasó? La alcaldesa Karen Bass decretó un toque de queda de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. que cubre una milla cuadrada de la zona más conflictiva. La medida, que busca contener la escalada de protestas contra las redadas migratorias y la agenda del presidente Donald Trump, se hizo efectiva con la caída del sol. Pero ni las advertencias ni las órdenes de dispersión lograron detener la furia de los manifestantes.
“¡No hate! ¡No fear! Immigrants are welcome here!”, coreaban decenas de personas al pie del Centro Metropolitano de Detención. En un principio, la manifestación fue pacífica. Pero la tensión se desbordó al mediodía, cuando agitadores profesionales, ocultos entre la multitud, lanzaron botellas de agua y piedras a los agentes de la Guardia Nacional de California.
La respuesta de las autoridades fue inmediata y contundente: disparos de balas de goma y nubes de gas lacrimógeno se abatieron sobre los manifestantes, transformando el lugar en un campo de batalla.

¿HASTA CUÁNDO DURARÁ EL TOQUE DE QUEDA EN LOS ÁNGELES?
Según Karen Bass, el toque de queda estará vigente entre la autopista Golden State (5) y la autopista Harbor (110) y desde la autopista Santa Mónica (10) hasta la intersección de Arroyo Seco (110) Parkway y la Golden State.
Bass agregó que este miércoles 11 de junio evaluará si el toque de queda seguirá los siguientes días. Cabe mencionar que desde el viernes, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) ha detenido a 197 personas, la mayoría por desobedecer las órdenes de dispersión.
“Las autoridades arrestarán a quienes incumplan el toque de queda y serán procesados”, advirtió Bass, en una declaración que resonó con el eco de las sirenas en la ciudad. Mientras, los residentes de la zona y los medios de comunicación acreditados fueron las únicas excepciones permitidas.

EL GOBERNADOR DE CALIFORNIA ACUSÓ A TRUMP DE PROVOCAR LA CRISIS EN LOS ÁNGELES
Según dijo Gavin Newsom, gobernador de California, en una intervención televisada, la decisión del presidente Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional y los Marines a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales consideraron que las protestas estaban bajo control, “inflamó una situación potencialmente explosiva” y derivó en nuevos actos violentos.
Además, señaló que Trump ha realizado un “abuso descarado de poder” por movilizar tropas de la Guardia Nacional e infantes de marina a Los Ángeles. Finalmente, advirtió que Estados Unidos enfrentaba un “momento peligroso” bajo un presidente “que no quiere estar sujeto a ninguna ley o constitución”.
¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.