
Una actividad capaz de medir la velocidad de tu razonamiento es el reto matemático. Pese a que estos desafíos combinan distintas operaciones aritméticas, se contabilizan una gran cantidad de derrotas por una razón: el límite de tiempo. En esta ocasión, tendrás que acertar con la respuesta en un máximo de 8 segundos. Parece sencillo, pero procura no fallar.
Debes saber que las matemáticas son piezas claves en la educación de las personas y en el desarrollo del cerebro. Por esa razón, es importante que resuelvas estos desafíos matemáticos en tus ratos libres porque obtendrías distintos beneficios en tu vida cotidiana.
Entre los más importantes son la buena administración del dinero que posees, un análisis correcto del sueldo que tienes en tus cuentas bancarias, calcular distancias o costos, saber tus estadísticas en deportes y más.
¿Hallarás la respuesta en segundos?
Presta atención al siguiente enunciado numérico: 8+9x2-15+2/2. Para lograrlo, es importante que sigas las reglas de matemáticas; es decir, lo que te revela PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones).

Paso a paso para solucionar el desafío matemático
Si aplicamos el método PEMDAS en este juego de matemáticas, así sería su desarrollo correcto:
- El primer paso es realizar la multiplicación: 9x2=18.
- El segundo paso es resolver la división: 2/2=1.
- El tercer paso es realizar la primera suma: 8+18=26.
- El cuarto paso es restar: 26-15=11.
- Finalmente, se suman los últimos dígitos: 11+1=12.

Puntos a tener en cuenta
- Para el buen desarrollo de estos ejercicios numéricos es importante que comprendas correctamente el enunciado y analices qué fórmula debes usar. Acto seguido, calcula, revisa tus operaciones y comprueba si acertaste con el resultado.
- Las matemáticas han sido fundamentales en la evolución del ser humano. Las civilizaciones antiguas recurrieron a los números para construir edificaciones, realizar calendarios y gestionar el comercio. Es más, hasta en la actualidad sigue siendo relevante, especialmente en la tecnología y la ciencia.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Cuáles son las técnicas más efectivas para mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?
Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:
- Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
- Usa técnicas de estimación y simplificación
- Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
- Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
- Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
- Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.
¿Qué errores comunes se cometen al resolver operaciones combinadas y cómo evitarlos?
Cuando un usuario falla al resolver una operación combinada se debe porque olvidan el orden de solución de estos ejercicios (PEMDAS/DOBMAS), pues intentan desarrollar sumas o restas sobre multiplicaciones o divisiones. También suelen equivocarse al manejar signos negativos. Para corregir estos errores es necesario seguir rigurosamente el orden, estar atento a los signos y revisar cada paso antes de avanzar.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.