Irán ganó 1-0 a Marruecos gracias a un autogol de Bouhaddouz, por primera fecha del Grupo B de Rusia 2018. (Foto: AFP)
Irán ganó 1-0 a Marruecos gracias a un autogol de Bouhaddouz, por primera fecha del Grupo B de Rusia 2018. (Foto: AFP)
Agencia Reuters

e Irán se enfrentaron este viernes por la primera fecha del Grupo B del . El cuadro africano dominó gran parte del duelo, pero fue el asiático el que se impuso al final. En un reñido duelo, Bouhaddouz -que ingresó en el minuto 77- anotó un autogol y le dio el triunfo al cuadro de 'Los Príncipes de Persia'.

Aziz Bouhaddouz marcó el viernes un gol a propia puerta a los 95 minutos para darle a Irán una inesperada victoria 1-0 sobre Marruecos en el primer partido del Grupo B del Mundial Rusia 2018.

El partido se encaminaba a finalizar sin goles en un juego con pocas opciones frente a los arcos hasta que Alireza Beiranvand ejecutó un tiro libre desde la izquierda que Bouhaddouz intentó despejar pero que en cambio terminó con la pelota en la red.

El resultado fue un duro golpe para Marruecos, que jugaba su primer partido mundialista en 20 años. Tras un buen primer tiempo, el equipo africano se mostró mucho más conservador en la segunda mitad.

El guardameta de Marruecos Munir Mohamedi había salvado dos veces su valla ante remates de Sardar Azmoun y Alireza Jahanbakhsh, mientras que el portero de Irán Alireza Beiranvand mantuvo su arco en cero al despejar una volea de Hakim Ziyech.

Reuters

Marruecos vs. Irán por Rusia 2018: alineciones EN VIVO

Marruecos:
El Kajoui; Hakimi, Benatia, Saiss, Ziyach; El Ahmadi, Belhanda, Boussoufa, Amrabat; Harit, El Kaabi

Irán: Beiranvand; Hajisafi, Cheshmi, Pouraliganji, Rezaeian; Shojaei, Ebrahimi, Amiri, Ansarifard; Jahanbakhsh, Azmoun

Marruecos vs. Irán por Rusia 2018: incidencias EN VIVO

PREVIA

Durante la fase decisiva de las eliminatorias, Marruecos no encajó un solo gol y Mehdi Benatia, su central que milita en la Juventus, es todo un caudillo en la retaguardia. Es por lejos el zaguero más talentoso de los dos equipos y quizás uno de los mejores en el torneo.

Irán no perdió ninguno de sus 10 partidos de las eliminatorias, nueve de ellos sin recibir goles. Las únicas dos veces que su arco fue vulnerado fue en la última fecha y para entonces el equipo del técnico portugués Carlos Queiroz ya estaba clasificado.

Las estadísticas avizoran un partido de mucha fricción en el estadio de San Petersburgo, pero estos son dos equipos que también saben tratar el balón.

Marruecos vs. Irán: horarios en el mundo

PAÍS  HORA  CANAL
Perú  10:00 a.m.  Latina, DirecTV y TV Perú
Colombia  10:00 a.m.  Caracol, RCN, DirecTV Sports
Argentina  12:00 p.m.  Televisión Pública Argentina, TyC Sports, DirecTV Sports 
México   10:00 a.m.  SKY México, TDN, Televisa y TV Azteca 
España  5:00 p.m.  Mediaset España: Telecinco, Cuatro, Be Mad 
Uruguay 12:00 p.m. Monte Carlo TV, Canal 10, Teledoce, Red Uruguaya de Televisión, Montecable, TCC, Nuevo Siglo TV y Equital S.A.
Chile  12:00 a.m.  Canal 13, TVN, Mega, DirecTV Sports 
Costa Rica  9:00 a.m.  Teletica, Sky, Movistar 
Ecuador  10:00 a.m.  RTS, DirecTV Sports 
Estados Unidos (Nueva York) 11:00 a.m. FOX, FS1, Telemundo Internacional, Telemundo y NBC Universo
Estados Unidos (Miami) 11:00 a.m. FOX, FS1, Telemundo Internacional, Telemundo y NBC Universo

Las cartas de gol de Irán recaen en la dupla conformada por Alireza Jahanbakhsh y Sardar Azmoun. Jahanbakhsh, peligroso con ambos pies, viene de una temporada en la que se erigió como el máximo goleador de la liga de Holanda, con 21 goles con AZ Alkmaar.

Azmoun también es un virtuoso, pero le da otra opción a Queiroz en el juego aéreo. Es el quinto en la lista histórica de goleadores de la selección: suma 23 tantos a sus 23 años de edad.

Dada la paridad de los equipos, ganar la batalla en el mediocampo es crucial.

Marruecos saca ventaja en cuanto a experiencia y talento individual. Su líder es el enganche Younes Belhanda. El volante del Galatasaray turco tiene olfato goleador, lo que demostró cuando jugó previamente con Montpellier y el Dínamo de Kiev.

Como prueba de la fortaleza marroquí en la zona media, el técnico Herve Renard se dio el lujo de prescindir de Sofiane Boufal, un habilidoso jugador que rubricó el mejor gol de la temporada en la Liga Premier inglesa para Southampton tras una fulgurante galopada.

Quizás Renard consideró que el impredecible Boufal podría restarle equilibrio a su mediocampo, abocándole en exceso a atacar.

Pero le sobran los recursos. Cuenta con Hakim Ziyech (Ajax) para suministrar balones al delantero Khalid Boutaib. Ambos promedian un gol por partido con la selección. Ziyech y Belhanda también son letales al ejecutar tiros libres.

ENTRENADORES

Renard tiene un favorable historial como técnico en el fútbol africano, y su especialidad es sorprender.

Su mayor gesta fue llevar a Zambia a la conquista de un inesperado título en la Copa Africana de Naciones de 2012 y luego condujo a Costa del Marfil a un esquivo cetro africano en 2015.

El carismático entrenador francés de 49 años tiene como cábala lucir la misma camisa blanca en los partidos. Su Marruecos mantiene una racha invicta de 18 partidos. Al asumir el cargo hace más de dos años, Renard rápidamente diagnosticó la necesidad de imponer orden y armonía en un equipo propenso al caos.

Para ganarse al vestuario, contrató a una figura muy respetada — Mustapha Hadji — como uno de sus dos auxiliares. Hadji fue el referente de la selección en el Mundial de 1998, la última vez que Marruecos acudió a un Mundial.

Queiroz, de 65 años, tomó las riendas de Irán desde 2011 y este es el segundo Mundial consecutivo en el que les llevó a la clasificación.

Ahora es un entrenador más pragmático, uno que procura exprimir el talento a su disposición.

Una férrea defensa fue su sello de presentación hace cuatro años en Brasil, cuando Argentina precisó de un gol en los descuentos de Lionel Messi para ganar 1-0.

Queiroz podría inclinarse por un 4-3-3 para maniatar al mediocampo marroquí, o recurrir a un 4-1-4-1 para que su defensa tenga más blindaje ante los embates del rival. Echarán de menos al volante de central Saeid Ezatolahi, suspendido por dos partidos tras ser expulsado en el partido contra Corea del Sur en las eliminatorias en agosto.

Marruecos busca sortear la fase de grupos por apenas segunda vez e Irán quiere hacerlo por primera ocasión. Pero es poco probable dentro de un grupo en el que sus otros adversarios son el vigente campeón europeo Portugal y España, ganadores del Mundial de 2010.

Contenido sugerido

Contenido GEC