Mundial 2026: FIFA confirmó número de cupos de la Conmebol para la próxima Copa del Mundo | Foto: AFP
Mundial 2026: FIFA confirmó número de cupos de la Conmebol para la próxima Copa del Mundo | Foto: AFP
/ KARIM JAAFAR
Redacción EC

Las selecciones miembro de contarán con seis cupos y medio para el Mundial 2026, organizado entre México, Canadá y Estados Unidos, confirmó la luego de la realización de Qatar 2022.

MIRA | Selección peruana subió posiciones en el ranking FIFA a pesar de no participar en Qatar 2022

Con la distribución de plazas definida por el máximo ente del fútbol, el organismo sudamericano tendrá los mismos cupos que Concacaf, mientras que la UEFA tendrá 16 representantes, África 9.5, Asia 8.5 y Oceanía solo uno.


¿ARGENTINA JUGARÁ LAS ELIMINIATORIAS AL MUNDIAL 2026?

A partir de Corea - Japón 2002, los campeones de la Copa del Mundo ya no cuentan con la ventaja deportiva de clasificación directa a la siguiente edición. Esto quiere decir que la ‘Albiceleste’ deberá ganarse el derecho a disputar el Mundial 2026 como todas las demás selecciones miembro de Conmebol.

La próxima Copa del Mundo mira a lo grande: tras una edición en 2022 concentrada en medio del calendario y en una sola ciudad, Doha, la cita en 2026 se celebrará en todo el continente norteamericano, entre México, Canadá y Estados Unidos, con la participación por primera vez de 48 equipos.

Con la edición mundialista número 22 que termina este domingo, la 23ª comenzará en apenas tres años y medio y en ella participarán casi un tercio de los países afiliados a la FIFA, después de tres décadas de un torneo disputado con un formato de 32 selecciones.

El número de países participantes en el mayor torneo futbolístico ha ido variando y ampliándose a lo largo del tiempo: de los 13 equipos en la primera edición en 1930, a los 16 hasta 1978, ampliados a 24 hasta 1994 y los 32 desde esa edición.

Este cambio concretiza la primera gran reforma del presidente de la FIFA Gianni Infantino, adoptada en 2017, aunque está amenazada por los desafíos logísticos que supone organizar 100 partidos en lugar de los 64 habituales desde 1998.

Contenido sugerido

Contenido GEC