Paolo Guerrero sacó un golazo de tiro libre (indirecto) ante Colombia y le dio el pase a Perú al repechaje. (Foto: AFP)
Paolo Guerrero sacó un golazo de tiro libre (indirecto) ante Colombia y le dio el pase a Perú al repechaje. (Foto: AFP)
Redacción DT

El capitán de la selección peruana de fútbol, , se presentó el jueves ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) para apelar una sanción por dopaje de seis meses y defenderse de una solicitud para que la pena se incremente.

El objetivo de Paolo Guerrero es ser absuelto de toda pena para así limpiar su imagen y, obviamente, disputar el . Una Copa del Mundo a la que Perú regresa tras 36 años en gran parte gracias a él.

¿A qué escenarios se enfrenta luego de la larga audiencia en el TAS?

Escenario 1. Que el TAS se demore en responder varios meses. Recordemos que la sanción de Paolo Guerrero que le impuse la FIFA (seis meses luego de apelar) culmina precisamente este 3 de mayo. Si el TAS eligiera dar a conocer su veredicto luego del Mundial Rusia 2018, Paolo no tendría problemas en jugarlo. Es más, desde mañana ya es un jugador sin sanción alguna y el domingo podría estar con Flamengo.

Escenario 2. Que el TAS se pronuncie antes del Mundial Rusia 2018 y su veredicto sea a favor del peruano. Paolo no solo jugará la Copa del Mundo sino que limpiará su imagen, algo muy importante para él.

Escenario 3. Es probable que la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) haya pedido un recurso para que Paolo Guerrero no esté habilitado para jugar hasta que se conozca el laudo final del TAS. Esto tendría que ser confirmado por el Tribunal. Por ahora no hay nada y Paolo Guerrero es libre de volver a las canchas.

Escenario 4. Este sería el más negativo de todos y tendría que ser un fallo, antes del Mundial Rusia 2018, no favorable para el peruano. Podría ser que la sanción vuelva a ser de 1 año (como inicialmente planteó la FIFA) o que se eleve a dos años (como pidió la AMA).

Contenido sugerido

Contenido GEC