(Foto: Daily Overview)
1 ciudades
Redacción EC

La nueva versión de permitió observar la belleza y la importancia de la planificación urbana. Ciudades como Camberra, la capital de Austria; Washington, en ; hasta una pequeña ciudad de Chile llamada El Salvador y Brasilia son un claro ejemplo de aquellas ciudades que fueron creadas desde cero para poblar un terreno no urbanizado.

Ciudades planificadas se caracterizan porque su creación no se debe a un movimiento y asentamiento natural de la población sino, por el contrario, corresponde a una decisión administrativa con objetivos económicos, sociales y políticos.


- La Plata, Argentina

A La Plata se le conoce como “ciudad de las diagonales” por su característico patrón de cuadrícula cortado por varias avenidas diagonales. En la imagen se observa cómo las avenidas forman rombos consecutivos y las plazas, grandes círculos en sus vértices.

Esta ciudad fue planificada y edificada para convertirse en la capital de la provincia de Buenos Aires, después de que la Ciudad de Buenos Aires fuera declarada capital federal de Argentina en 1880.

En 1889, La Plata fue considerada como “Ciudad del Futuro” recibiendo dos medallas de oro en la Feria Mundial de París. Hoy tiene cerca de 740.000 habitantes.

- Washington D.C.

Washington D.C. fue diseñada en 1771 por el arquitecto francés Pierre Charles L’Enfant. George Washington encargó la planificación de la ciudad al francés tras decidir que esta sería la capital de los Estados Unidos.

En su diseño. L’Enfant eligió la colina de Jenkins como el centro la ciudad donde ubicaría el edificio del Capitolio. En Washington lass calles forman una cuadrícula con avenidas diagonales que atraviesan la ciudad y forman círculos al cruzarse.

Sin embargo, la propuesta de L’Enfant le ocasionaría enfrentamientos con la Comisión de Planificación que terminarían en su despedido. Su sucesor realizaría cambios al diseño inicial. Hoy Washington D.C. tiene cerca de 672.000 habitantes.

- Brøndy Haveby

Brøndy Haveby es una comunidad residencial situada a las afueras de Copenhague, Dinamarca. Esta ciudad se planificó en 1964 como un lugar tranquilo para vivir fuera de la ciudad y realizar pequeños cultivos inspirada en los antiguos pueblos rurales.

Las casas poseen grandes patios delanteros que se encuentran en una plaza central donde los propietarios aparcan sus coches. En la actualidad existen 24 plazas con más de una docena de casas cada una.

- El Salvador

Esta pequeña ciudad minera se erigió en la década de los 50 al descubrirse un enorme yacimiento de cobre en la zona. El Salvador está ubicado en el desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del planeta.

La compañía Anaconda Copper Company construyó una ciudad para albergar a sus trabajadores y lo hizo en forma de anfiteatro, con los edificios mirando hacia el centro administrativo.

En la actualidad, El Salvador alberga poco más de 7.000 habitantes, pero en su mejor momento llegó a tener 15.000. Según un estudio, en la mina solo quedan 243 millones de toneladas de cobre, por lo que el mineral se agotará en un par de años.

- Manhattan

Aunque no sea técnicamente una ciudad, el famoso diseño cuadriculado de Manhattan proviene del Plan de los Comisarios de 1811, muy criticado en aquella época por el exceso de ortogonalidad.

Lo particular de Manhattan es que las calles discurren de este a oeste y las avenidas de norte a sur.

- Brasilia

Brasilia, la capital de Brasil, es una de las capitales más jóvenes del mundo y una de las ciudades planificadas más grandes del siglo XX. Hoy, Brasilia es el hogar de más de 3 millones de personas.

Fundada en 1960 para mover la capital de Brasil a una ubicación más central dentro del país, Brasilia fue construida en 41 meses y diseñada por el arquitecto Lúcio Costa quien le dio la forma de pájaro o avión. 

- Sun City

Aunque no está reconocida como una ciudad en Sun City, Estados Unidos, viven más de 37.000 personas. Cuando fue inaugurada el 1 de enero de 1960, 100.000 personas compraron su vivienda la primera semana.

El diseño de sus calles consiste en cuatro grandes molinetes de círculos concéntricos, con cinco modelos diferentes de casas. En la ciudad hay un centro comercial, un centro recreativo y ocho campos de golf. Sun City fue pensada como un lugar de retiro para jubilados.

- Palmanova

La ciudad de Palmanova fue construida en 1593 y diseñada como una estrella amurallada con la idea de convertirla en una ciudad capaz de defenderse de los otomanos.

Palmanova está situada en la esquina noreste de Italia, cerca de la frontera con Eslovenia. Actualmente tiene cerca de 5.400 habitantes y desde 1960 es monumento nacional.

- Camberra

Tras una larga disputa entre Sídney y Melbourne sobre cuál debía ser la capital australiana, Camberra fue escogida como el lugar ideal para albergar la nueva capital en 1908.

Los arquitectos de Chicago Walter y Marion Griffin fueron los encargados del diseño tras ganar un concurso internacional para el diseño de la ciudad.

Camberra comenzó edificarse en 1913 y se caracteriza por su trazado triangular y su abundante vegetación. Su población asciende a 345.000 habitantes.

- Barcelona

Barcelona no es exactamente una ciudad planificada, pero el distrito del Eixample que rodea a La Sagrada Familia, contiene apartamentos con patios comunales y un patrón de cuadrícula estricta e intersecciones octogonales debido a que sus manzanas no forman un cuadrado perfecto sino un octágono.

Diseñado por Ildefonso Cerdá en la década de 1850, el distrito del Eixample alberga más de 270 mil habitantes. Se le considera el distrito más poblado de España.

Fuente: Con información de Daily Overview.

Contenido sugerido

Contenido GEC