(Foto: AFP)
Siria
Redacción EC

Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron el sábado de madrugada ataques concertados en contra el régimen de Bashar Al Asad, una semana después de un presunto ataque químico el 7 de abril en la ciudad de Duma, entonces en manos rebeldes.

Estados Unidos lanzó "múltiples tipos de municiones", entre ellas misiles Tomahawk. Según la cadena Fox News, bombarderos B-1 de largo recorrido también fueron utilizados.

El secretario de Estado de Defensa, Jim Mattis, precisó que las fuerzas estadounidenses habían empleado el doble de municiones que en el bombardeo de abril de 2017 contra la base militar de Al Shayrat, cerca de Homs.

No hubo bajas del lado estadounidense, según el Pentágono.

Por su lado Francia empleó para la misión fregatas polivalentes en el Mediterráneo y aviones cazabombarderos Rafale, según la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly.

Londres utilizó cuatro cazas Tornado GR4 de la Royal Air Force, equipados con misiles Storm Shadow.

Washington y sus aliados dispararon "unos 110 misiles contra objetivos en Damasco y otros lugares" en Siria, según fuentes militares sirias, que afirman haber interceptado a la "mayoría" de misiles.

Según Rusia la defensa antiaérea siria interceptó 71 misiles de crucero de un total de 103. Las instalaciones rusas de defensa antiaérea estacionadas en Siria no fueron utilizadas, según el ministerio ruso de Defensa.

Fuente: AFP

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC