El secretario de Estado Mike Pompeo anunció la decisión de su gobierno. Foto: EPA, vía BBC Mundo
El secretario de Estado Mike Pompeo anunció la decisión de su gobierno. Foto: EPA, vía BBC Mundo
BBC News Mundo

El gobierno de anunció este lunes que dejará de considerar como ilegales los asentamientos judíos en , las comunidades establecidas por en tierras ocupadas en la guerra de Medio Oriente de 1967 y consideradas ilegítimas por la comunidad internacional.

"Calificar el establecimiento de asentamientos civiles de inconsistente con el Derecho internacional no ha avanzado la causa de la paz", anunció en una conferencia de prensa el secretario de Estado Mike Pompeo.

La decisión constituye un viraje en la política del país, que durante el gobierno de Barack Obama consideró los asentamientos como contrarios al Derecho internacional.

Los palestinos consideran que esa tierra ocupada hace más de 50 años les pertenece y aspiran a que pueda formar parte de un futuro Estado.

El ministro de Seguridad Pública y Asuntos Estratégicos de Israel, Gilad Erdan, se apresuró a aplaudir la “valiente decisión de la administración estadounidense”, en un mensaje en Twitter.

La noticia va en línea con la actitud más tolerante que ha tomado Trump respecto a las acciones de Israel en el conflicto con los palestinos en comparación con su predecesor, Barack Obama.

En mayo de 2018, el gobierno de Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel y decidió mover su embajada a esa ciudad desde Tel Aviv, rompiendo con décadas de política exterior.

A ello se se sumó el reconocimiento de los Altos del Golán, ocupados por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, como territorio israelí.

Contenido sugerido

Contenido GEC