Cristina Fernández: Casos que complican su situación judicial
Cristina Fernández: Casos que complican su situación judicial

La ex presidenta de , y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, empezaron a ser investigados el lunes por presuntas irregularidades en el manejo de un negocio inmobiliario familiar, revelaron fuentes de los tribunales.

La investigación, surgida a partir de una denuncia presentada el mes pasado por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer, apunta a determinar si los inmuebles que poseía la empresa fueron utilizados para supuestos negocios irregulares con empresarios ligados a la obra pública.

Sin embargo, esta no es la única causa que pesa sobre la ex mandataria argentina. 

— Lavado de dinero —

Cristina Fernández fue imputada en la Justicia por lavado de dinero. La medida contra la ex mandataria la decidió el fiscal Guillermo Marijuan.

Se dio luego de que la ex presidenta fuera mencionada por el "valijero" Leonardo Fariña como parte de la operatoria que supuestamente lavaba dinero a través de la financiera conocida como "La Rosadita".

(Youtube)
 

A mediados de abril, luego de estar preso durante más de dos años, Fariña obtuvo su libertad luego de acogerse a la figura del arrepentido en el caso denominado "La ruta del dinero K" por presunto lavado de dinero que roza a la ex presidenta Cristina Fernández y a su fallecido esposo Néstor Kirchner.

 

La Nación/GDA

Fariña aseveró en una entrevista con el canal TN que en los 12 años que gobernó el kirchnerismo el país sudamericano se montó un "plan sistemático de vaciamiento de las arcas públicas" con el cual, según él, "se robaron 120 mil millones de dólares".

— Dólar futuro —

El juez Claudio Bonadio citó a indagatoria a la ex mandataria argentina por la venta de dólar futuro.

En el fallo, de tres hojas, el magistrado señala que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) debió afrontar pérdidas millonarias por la medida, impulsada por el ex presidente de la entidad, Alejandro Vanoli, a quién también citó a indagatoria junto al ex ministro de Economía, Axel Kicillof. 

— El caso Hotesur —

La ex mandataria está siendo investigada por supuesto lavado de dinero junto a su fallecido esposo Néstor Kirchner. Se investiga la operatoria hotelera de los Kirchner con diversos empresarios, como Lázaro Báez y Cristóbal López. Estos habrían alquilado por sumas millonarias las habitaciones de los hoteles de la familia Kirchner sin ocuparlos. 

Según la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer, una de las impulsoras de la investigación, esta causa está "íntimamente relacionada" con las maniobras de "La Rosadita". "Los jueces Daniel Rafecas y Julián Ercolini no podrán seguir demorando la citación de la ex Presidenta", dijo.

— Los Sauces —

Los Sauces S.A. es una de las sociedades que la familia Kirchner utilizó para realizar operaciones inmobiliarias con Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. 

La sociedad presenta contradicciones entre lo que declaró ante la AFIP y lo que dejó asentado en los documentos públicos del Registro de la Propiedad Inmueble. Estas inconsistencias fueron parte de una denuncia que presentó Margarita Stolbizer por "falsificación de documentos públicos".

Así como sucedió con el caso de la venta de dólares a futuro por el BCRA, la causa está en manos del juez federal Claudio Bonadio.

Cristina Fernández intentó varias veces apartar a Bonadio de las investigaciones tras acusarlo de actuar con fines políticos y persecutorios. Una cámara de alzada rechazó la semana pasada estas imputaciones.

Abogados de Kirchner han difundido listas de compradores de dólares que se beneficiaron con el negocio cambiario, entre ellos ministros de Macri, grandes grupos exportadores agrícolas y bancos. Los letrados lograron abrir en tribunales una causa contra Bonadio por mal desempeño.

LEA MÁS DE MUNDO...

Fuente: La Nación/GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC