(AFP)
Guatemala: Miles marchan para exigir la renuncia del presidente Jimmy Morales
Redacción EC

Ciudad de Guatemala. Miles de campesinos exigen hoy durante una marcha pacífica en la capital guatemalteca la renuncia del presidente y la continuidad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en (Cicig).

Las columnas de manifestantes, que salieron desde los cuatro puntos cardinales de ingreso a la ciudad, ya se encuentran en el centro histórico, pero no pudieron acceder al Congreso debido a las fuertes medidas de seguridad por la sesión solemne con motivo del 197 aniversario de la independencia de Guatemala de la corona española, que se conmemora el próximo sábado.

Las autoridades desplegaron un fuerte operativo que incluyó a la Fuerza Especial Kaibil con fusiles de asalto en los alrededores del Palacio Legislativo.

Hasta ahora la protesta transcurre con normalidad. Los manifestantes se dirigieron a la Plaza de la Constitución, en las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, ante la imposibilidad de llegar al Organismo Legislativo, luego de denunciar la supuesta infiltración de personas ajenas al movimiento campesino para provocar a las fuerzas de seguridad.

"Fuera Jimmy" es una de las principales consignas de los guatemaltecos convocados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y que llegaron a la capital desde diversas regiones del interior del país.

Además de la renuncia del jefe de Estado, quien enfrenta un proceso de antejuicio por supuesta financiación electoral ilícita en 2015, también demandan la salida de su Gabinete de Gobierno y de los 158 diputados al Congreso.

Los campesinos también expresan su respaldo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y a su comisionado, el jurista colombiano Iván Velásquez, quien tiene prohibido ingresar al territorio por decisión presidencial.

El pasado 31 de agosto, Morales anunció que no renovará el mandato del organismo de las Naciones Unidas, que vence el 3 de septiembre de 2019.

"La Cicig se queda", "corruptos fuera", "exigimos la renuncia de Jimmy Morales" y "exigimos el ingreso de Iván Velásquez", se lee en algunas de las mantas de los manifestantes.

Este es el tercer día consecutivo que se realizan protestas en Guatemala en rechazo a las decisiones adoptadas por el presidente en torno a la Cicig y su comisionado.

El organismo de la ONU se instaló en el país en 2007 y, al frente de Velásquez, desde 2015 ha desarticulado una decenas de estructuras criminales que tiene en prisión y procesados, entre otros, al expresidente Otto Pérez Molina, su vicepresidenta Roxana Baldetti, empresarios, diputados y exfuncionarios de Estado.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC