El 17 de julio del 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania. (Reuters).
El 17 de julio del 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania. (Reuters).
Redacción EC

Moscú. El Ministerio de Exteriores de lamentó este miércoles las conclusiones presentadas por el Equipo de Investigación Conjunta (JIT) sobre la implicación de tres ciudadanos rusos en el derribo del sobre el este de en el 2014 y las calificó de infundadas.

"Las declaraciones hechas por el JIT (...) sobre la supuesta implicación de militares rusos en el derribo del Boeing malasio MH17 son lamentables", señaló en un comunicado el departamento que dirige Serguéi Lavrov.


"Una vez más se formulan acusaciones totalmente infundadas contra la parte rusa, encaminadas a desacreditar a Rusia ante los ojos de la comunidad internacional", sostuvo Moscú.

El JIT responsabilizó este miércoles en una rueda de prensa en la ciudad holandesa de Nieuwegein a tres rusos y a un ucraniano de estar involucrados en el derribo del avión de y anunció que serán juzgados en el 2020.

EFE.
EFE.

El Gobierno Ruso afirmó que, al igual que en conferencias de prensa anteriores del JIT, "en esta ocasión tampoco se mostró ni una sola prueba concreta que apoyase este tipo de declaraciones ilícitas".

El Ministerio estimó que el JIT se limita a argumentos "poco sensatos apoyados en fuentes dudosas de información", a la vez que ignora los datos ofrecidos por la parte rusa y la acusa de negarse a cooperar.

"Rechazamos decididamente este tipo de acusaciones. Desde el primer día de esta tragedia Rusia ha estado interesada al máximo en establecer la verdad y ha estado dispuesta a apoyar la investigación", indicó.

Según Moscú, las entidades especializadas rusas han realizado "un trabajo colosal" para ayudar en la investigación, que va desde revelar datos secretos sobre equipamiento bélico ruso hasta la realización de experimentos complejos y la entrega de datos de radares y documentación que probaría que el misil que derribó el MH17 pertenecía a Ucrania.

Además, Rusia presentó peritajes que, según alega, prueban que parte de los materiales utilizados por el JIT "fueron falsificados".

El Ministerio de Exteriores indicó de nuevo que el JIT rechaza la participación de Moscú en la investigación, mientras que Ucrania participa plenamente en estas pesquisas, "permitiéndole falsear las pruebas y disminuir su responsabilidad por no cerrar su espacio aéreo".

AFP.
AFP.

"En estas circunstancias nos surgen inquietudes justas respecto a la calidad del trabajo del JIT. Todo ello confirma nuestras preocupaciones respecto a la parcialidad del proceso", añadió.

El JIT, formado después del desastre, reveló el año pasado en un informe que el sistema de misiles aéreos que derribó el avión malasio pertenecía a una unidad militar rusa, que lo trasladó desde Kursk (Rusia) hasta un territorio controlado por separatistas prorrusos en Donetsk (este de Ucrania) un mes antes del ataque.

Tras la publicación del informe, Holanda y Australia, países de los que proceden mayoritariamente las víctimas, responsabilizaron formalmente a Rusia de "participar" en el derribo del MH17.

Rusia ha negado rotundamente los dos principales argumentos de la comisión de investigación: que el misil que abatió el aparato fuera lanzado desde una zona controlada por los separatistas prorrusos y que la lanzadera hubiera sido transportada desde Rusia, adonde habría regresado tras la catástrofe.

Un total de 298 pasajeros y tripulantes, entre ellos 196 holandeses, viajaban en el vuelo de Malaysia Airlines entre Amsterdam y Kuala Lumpur cuando fue derribado desde una zona del este de Ucrania envuelta en un conflicto armado desde abril de 2014.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC