El candidato presidencial por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, habla con sus seguidores durante el lanzamiento de su campaña para la segunda vuelta electoral en Totonicapan, Guatemala, el 15 de julio de 2023. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
El candidato presidencial por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, habla con sus seguidores durante el lanzamiento de su campaña para la segunda vuelta electoral en Totonicapan, Guatemala, el 15 de julio de 2023. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
/ JOHAN ORDONEZ
Agencia AFP

El candidato encabeza con 43% la intención de voto para el balotaje presidencial del 20 de agosto en frente a la ex primera dama (28%), según una encuesta divulgada este miércoles.

El sondeo de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo muestra además que un 67% rechaza los intentos de la Fiscalía por inhabilitar al partido Semilla de Arévalo, quien dio la sorpresa en la primera vuelta electoral, pues no figuraba como favorito en las encuestas previas.

MIRA AQUÍ: Legisladora de EE.UU. se reúne con el candidato presidencial de Guatemala Bernardo Arévalo

Un 22% de los consultados declaró que no votará por ninguno de los dos candidatos, ambos socialdemócratas, y el 7% pretende anular el sufragio.

Al considerar solamente los votos válidos, Arévalo tiene 63% de intención de voto y Torres 37%, según el sondeo presentado en una rueda de prensa.

Asimismo, un 40% de los encuestados considera que el hijo del presidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951) tiene la capacidad para solucionar los problemas del país, contra un 24% de Torres.

Arévalo en rueda de prensa aseguró que tras los resultados favorables de la encuesta aumentará la persecución judicial y de campaña negra en contra de Semilla.

Estamos seguros porque lo único que les queda es tratar de arreciar (los ataques), están viendo cuál es la respuesta de pueblo de Guatemala, el pueblo está abriendo los ojos y diciendo que ya no estamos dispuestos como pueblo a vivir bajo la bota de la corrupción”, afirmó.

Además, comentó que la estrategia proviene de un grupo de partidos políticos que por “20 años o 30 años” han construido “una estructura y andamiaje del Estado y de estafa del dinero público”.

Ahora están viendo como hacen para descarrilar el proceso para atacar judicialmente y todo tipo de ilegalidades con tal de evitar que la opinión del pueblo sea respetada” el 20 de agosto, puntualizó.

En la primera vuelta del 25 de junio hubo 17,38% de votos nulos, más que el porcentaje de cualquier candidato. Torres obtuvo un 15,86% y Arévalo un 11,77%, según el conteo oficial.

MÁS INFORMACIÓN: Guatemala: Estudiantes protestan contra intervención del proceso electoral

El estudio fue realizado entre el 18 y 27 de julio con 1.242 entrevistas presenciales en todo el país y un margen de error del 2,8%.

El camino al balotaje ha sido turbulento por acciones de la fiscalía contra Semilla, que todavía amenazan con dejar a Arévalo fuera de la contienda por cometer supuestamente irregularidades en su conformación en 2017.

Además, el 76% de los consultados aseguró que Guatemala va por camino equivocado con el presidente derechista Alejandro Giammattei y 62% considera su gestión mala o muy mala.

Contenido sugerido

Contenido GEC