Parte de un cargamento de ropa entregada en la ciudad de Macas, Ecuador, para los damnificados por el terremoto de 7,8 grados apareció en un basurero, lo que generó polémica e indignación en las redes sociales.
Más de 20 países de todo el mundo han enviado ayuda humanitaria a Ecuador, que ha incluido a más de mil especialistas en labores de rescate de víctimas y atención a los damnificados.
MALESTAR general en #Macas, al percatarse funcionarios @MIESZona6 botaron donativos ciudadanos al basurero municipal pic.twitter.com/rZ3KXgA3t6
— Radio Canela Macas (@RCanelaFMacas) 22 de abril de 2016
El alcalde de Macas, Rodrigo Villarreal, exige explicaciones a la Zona 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en su cuenta de Twitter.
Funcionario responsable del MIES debe responder por esto. No pueden ensuciar asi la generosidad del pueblo de #Macas pic.twitter.com/3kzC1D6Y9U
— Roberto Villarreal (@RobertoEsMorona) 22 de abril de 2016
Villarreal dijo que fue “un error torpe”, en una entrevista a El Comercio de Ecuador. También consideró que no hay un acto de mala fe y remarcó la solidaridad de la ciudadanía tras la recolección de “seis camiones de ayuda” en tan solo dos días. Por ello, pidió una explicación para que no queden dudas en la población.
MIES Zona 6 respondió en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Twitter que existe un proceso de clasificación de todos los donativos, como ropa y alimentos. Se separa lo reutilizable y lo que no está en óptimo estado.
En tanto, el presidente Rafael Correa elevó el número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,8 ocurrido el pasado sábado a 646, mientras que aún hay 130 personas desaparecidas.
Añadió que han atendido a 12.492 personas que resultaron heridas en el terremoto, uno de los más fuertes de la historia del país andino, y puntualizó que 113 personas fueron rescatadas con vida y 26.091 están albergadas.
LEA MÁS DE MUNDO...
Fuente: Agencias