Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despega del aeropuerto de Kabul, Afganistán, el 30 de agosto de 2021. (Aamir QURESHI / AFP).
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despega del aeropuerto de Kabul, Afganistán, el 30 de agosto de 2021. (Aamir QURESHI / AFP).
Agencia EFE

La mayoría de los aliados afganos que intentaron huir con el retiro de no pudieron hacerlo debido al caos en el aeropuerto de Kabul, aseguró el miércoles un alto funcionario, que dijo estar “atormentado” por las decisiones que debieron tomarse.

El gobierno de Joe Biden asegura que los victoriosos talibanes prometieron permitir la partida de afganos que quedaron atrás, pero muchos de los que trabajaron para Estados Unidos durante su misión de 20 años temen represalias.

MIRA: EE.UU. se va de Afganistán después de 20 años de guerra y deja el país en manos del Talibán

“Todos los que lo vivimos estamos atormentados por las decisiones que tuvimos que tomar y por las personas a las que no pudimos ayudar a salir (del país) en esta primera fase de la operación”, dijo el alto funcionario del Departamento de Estado que estuvo involucrado en el operativo.

“Sentimos el enorme compromiso de permanecer leales a todas las personas con las que tenemos esta deuda. Y vamos a seguir haciendo todo lo posible en las próximas semanas y meses para cumplir con ese compromiso y ayudar a salir de Afganistán a aquellos que deseen hacerlo”, agregó a periodistas bajo condición de anonimato.

En los últimos días de la guerra, Estados Unidos sacó por aire a más de 123.000 personas del aeropuerto de Kabul, incluidos ciudadanos e intérpretes estadounidenses así como otras personas que apoyaron la misión y eran elegibles para una visa migratoria especial.

Biden dijo que el puente aéreo fue una operación sin precedentes, que se logró contactar prácticamente a todos los estadounidenses, quedando atrás poco más de 100. Pero el citado funcionario reconoció que la mayoría de los solicitantes de visas afganos y sus familias no lo lograron.

MIRA: El inmenso armamento de EE.UU. que ahora está en manos del Talibán

“Yo diría que la mayoría de ellos, en base e información anecdótica sobre las poblaciones que pudimos apoyar”, señaló, declinando proporcionar números precisos.

La Casa Blanca había dicho a principios de agosto que unos 20.000 afganos buscaban emigrar a través del programa de visas, lo que implica más de 100.000 personas si se incluye a sus familiares.

El funcionario dijo que los talibanes cooperaron con la operación, dejando ingresar en general a la gente al aeropuerto internacional Hamid Karzai, que fue tomado por las fuerzas estadounidenses.

Pero agregó que la multitud en las puertas de acceso se volvió ingobernable, haciendo imposible controlar entre la muchedumbre las credenciales emitidas por las fuerzas estadounidenses.

“No es una crítica a la gente que estaba desesperada por irse; esa es la característica del comportamiento humano en ese tipo de condiciones”, estimó el funcionario.

“Creo que lo que la gente no entiende es que la multitud aglomerada afuera del punto de acceso estaba al borde de convertirse en una turba incontrolable”.

El 26 de agosto, un atentado suicida reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico dejó más de 100 afganos y 13 soldados estadounidenses muertos, apenas días antes de que las últimas tropas partieran el lunes, hora de Kabul.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Afganistán: las imágenes que muestran el caos y la desesperación tras la toma de control de los talibanes
Escenas de terror se repiten en el Aeropuerto Internacional de Kabul mientras la gente trata de huir de Afganistán después de que los combatientes talibanes tomaran la capital.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC