Una persona sin hogar se refugia de la lluvia bajo un cartel de cine durante el brote global de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Encinitas, California, EEUU. (Foto: Reuters)
Una persona sin hogar se refugia de la lluvia bajo un cartel de cine durante el brote global de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Encinitas, California, EEUU. (Foto: Reuters)
Redacción EC

Los Ángeles [Reuters]. Los cines pueden reabrir el viernes en si reciben aprobación de funcionarios locales, limitan la asistencia e imponen salvaguardas para prevenir la propagación del nuevo , dijo el lunes el departamento de salud estatal.

MIRA. “El asesinato de George Floyd ha desencadenado toda esa rabia colectiva arrastrada desde hace siglos”

Los cines cerraron sus puertas en todo el mundo a mediados de marzo para ayudar a controlar la pandemia del coronavirus.

Para recibir de vuelta a los espectadores, los cines deben reducir la asistencia al 25% por ciento de la capacidad normal, o un máximo de 100 personas, lo que sea menor, según las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de California.

MIRA: Nueva York prohibirá que los policías hagan la técnica de arresto que mató a George Floyd

Entre otras precauciones, los asistentes deben mantener distancia y usar mascarillas excepto cuando coman o beban.

Los estudios de cine de Hollywood esperan que haya suficientes salas abiertas para la temporada del verano boreal de mayor asistencia. Warner Bros, de AT&T Inc’s, planea lanzar el thriller del director Christopher Nolan “Tenet” el 17 de julio y Walt Disney Co tiene previsto estrenar la película “Mulan” el 24 de julio.

MIRA. Coronavirus | Qué es el número K, uno de los factores clave para controlar la propagación del COVID-19

En California, los cines deben recibir aprobación para sus planes de reapertura de los funcionarios de salud del condado, quienes deben considerar la tasa de infección de coronavirus, la preparación local para manejar nuevos casos y otras métricas, dijeron las guías estatales.

La región más importante para la industria cinematográfica es el condado de Los Ángeles, el mayor mercado de Estados Unidos. Funcionarios reportaron un alza en las nuevas infecciones durante el fin de semana.

La Asociación Nacional de Propietarios de Cines dijo que espera que el 90% por ciento de las salas de todo el mundo estén abiertas para mediados de julio.

*El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus

-----------------------------------------------------------------

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del COVID-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

VIDEO RECOMENDADO

Reino Unido, España y Brasil: Manifestantes levantan su voz en contra del racismo

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC